sábado, 19 abril 2025
ActualidadBenejúzarCultura y Sociedad

Un toldo de ganchillo elaborado por mujeres de La Oropéndola da color a la Plaza de España de Benejúzar

Más de 80 tapetes componen la pieza elaborada artesanalmente en hilo y lana

Un nuevo toldo artesanal da color a la puerta del consistorio benejucense. La Asociación de Mujeres La Oropéndola de Benejúzar ha creado una decoración de ganchillo de nueve metros de largo en tiempo récord, menos de un mes han necesitado sus socias para hacer realidad la propuesta de la concejala de Mujer e Igualdad, Paula García. La decoración artesanal de las Fiestas Patronales 2024 ya se puede disfrutar en la Plaza de España del municipio.

Paula García, concejala de Mujer e Igualdad

A través de la técnica del ganchillo, La Oropéndola ha realizado más de 80 tapetes con diferentes formas geométricas en su centro y ayudándose de aguja, hilo y lana que, como bien explica su vicepresidenta, María José Filiu, “pesa menos y es más vistosa”.

María José Filiu, vicepresidenta de La Oropéndola

Entre las participantes, Irene Sala, contaba cómo, con casi 90 años, ha realizado hasta diez de los tapetes que componen el toldo. Y, Prudencia Juan, ya prepara un curso de ganchillo para enseñar al resto de socias que se impartirá en el mes de octubre.

Irene Sala y Prudencia Juan, socias de La Oropéndola

Por su parte, el alcalde del municipio, Vicente Cases, ha querido aprovechar la ocasión para felicitar al área de Igualdad por materializar y canalizar este proyecto, así como a todas las mujeres que han colaborado en esta iniciativa que “ya decora la plaza y que, con ella, se transmite la técnica para tejer entre generaciones”.

Vicente Cases, alcalde de Benejúzar
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

Estos son los actos religiosos en la Semana Santa de Algorfa

Zaira González