domingo, 20 abril 2025
Foto: Twitter Bombers. Generalitat de Catalunya
ActualidadAlmoradíCultura y SociedadSucesos

Uno de los fallecidos en la mina de Súria era de Almoradí

Falleció junto a otros dos jóvenes mientras hacían trabajos de revaloración de la mina, cuando uno de los techos cayó sobre ellos

Uno de los tres geólogos fallecidos en un desprendimiento de la mina de la empresa Iberpotash en Cabanasses de Súria (Barcelona) era vecino de Almoradí. Se trata de Victoriano Pineda, de 29 años, era geólogo de la explotación y perdía la vida en la mañana de este jueves junto a otros dos jóvenes, de 28 y 31 años, de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) y Colombia.

El consejero delegado de la mina, Patricio Chacana, explicaba que uno de los trabajadores llevaba 3 años en la empresa, otro seis meses y el becario muy pocos días, y que hacían trabajos de revaloración de la mina, cuando uno de los techos «ha caído sobre ellos».

«Estamos muy dolidos viviendo un luto muy profundo por la partida de tres compañeros: Daniel, Óscar y Victoriano. En este instante estamos abocados en apoyar a las familias y velar por nuestra gente. Nuestros compañeros de trabajo han perdido la vida en el acto de ganarse la vida», ha añadido.

Un suceso que ha causado una gran consternación. A través de las redes sociales, la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, expresaban sus condolencias por este trágico accidente.

El Ayuntamiento de Almoradí ha convocado un minuto de silencio por el fallecimiento del joven almoradidense a las 12 horas en la plaza de la Constitución.

Roto se ha mostrado el oriolano geólogo Joaquín Martínez Campillo, delegado del Colegio de Geólogos de España en la Comunidad Valenciana, compañero y amigo de Victoriano.  Martínez Campillo ha expresado desde este colegio de geólogos el pésame a la familia de este joven cuya pérdida ha causado un gran dolor.

Desprendimiento

Los Bomberos de la Generalitat de Catalunya recibían el aviso a las 8.53 horas y nueve dotaciones del cuerpo de emergencias y un helicóptero se desplazaron hasta el lugar para las labores de rescate. Sobre las 17.00 horas conseguían subir los cuerpos sin vida a la superficie, donde la Comitiva Judicial certificó la muerte.

También participaron en las labores de rescate la unidad de montaña, la de subsuelo y la canina de los Mossos d’Esquadra; el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) con dos unidades terrestres, dos helicópteros medicalizados y su equipo de psicólogos, además de psicólogos e inspectores de la Conselleria de Empresa y Trabajo; y Guardia Civil.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González