domingo, 20 abril 2025
Callosa solicita la paralización del alquiler social
Edificio Nieves, Callosa de Segura
ActualidadCallosa de SeguraCultura y Sociedad

Callosa solicita a la Generalitat la paralización del alquiler social para 22 viviendas públicas

El alcalde propuso que la compra de las viviendas se realizara dispersa en distintas zonas

Callosa solicita a la Generalitat la paralización del alquiler social para 22 viviendas públicas. El alcalde de Callosa de Segura, Manuel Martínez, ha presentado un requerimiento a la Conselleria de Vivienda y Vicepresidencia Segunda de la Generalitat para que se tengan por paralizados cualquier trámite tendente a la adjudicación de las 22 viviendas que radican en el edificio Nieves, sitas en Calle Cervantes de la localidad de Callosa de Segura.

El Ayuntamiento, mediante los servicios jurídicos de la administración, prepara la interposición de un recurso contencioso administrativo en vía judicial contra la compra de las 22 viviendas. El alcalde justifica la aplicación de esta medida, «máxime cuando la futura resolución judicial pudiera ser perjudicial para los futuros poseedores de la misma».

El proceso se inició en septiembre del pasado año en el momento que la Generalitat adquirió los pisos al Sareb y pasaron a formar parte de su patrimonio público de vivienda en el municipio para destinarlos, principalmente, a alquiler social para menores de 35 años, mayores de 60, familias monoparentales, víctimas de violencia de género y personas con diversidad funcional.

Callosa pide a la Generalitat que disemine la compra de viviendas sociales para favorecer la integración

La iniciativa, en septiembre de 2020 contando con el respaldo del alcalde Martínez Sirvent, obtuvo un total rechazo por parte de los vecinos del edificio en los que se ubican los inmuebles debido a que temen que el acceso a la vivienda pública “degrade el entorno y provoque conflictos”. El primer edil, agradeció a la Generalitat el esfuerzo y su apuesta por la compra de vivienda Social en Callosa, pero el ayuntamiento también entiende a los vecinos del bloque que les han hecho llegar su preocupación.

En este caso, la declaración de excepcionalidad busca fomentar una mayor heterogeneidad social en el municipio con el objetivo de contrarrestar las dinámicas de segregación urbana, la creación de guetos y la concentración de la pobreza, favoreciendo medidas orientadas a promover un mayor equilibrio de la población.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González