Dolores se convierte en uno de los primeros municipios de toda España en bajar la tasa de recogida de residuos gracias a la implantación del sistema de recogida ‘puerta a puerta’ y la colaboración ciudadana. Y lo hace en un momento en el que la gran mayoría de ayuntamientos se ven obligados a subir considerablemente su tasa de las basuras debido a la ley 7/2022 en el marco de los objetivos de reciclaje marcados por Europa.
Este municipio de la Vega Baja fue uno de los primeros en implantar el sistema de recogida ‘puerta a puerta’ y en adaptarse a esa ley de reciclaje, por ello ahora el Ayuntamiento de Dolores puede reducir la tasa: pasa de 138,89 euros a 129,40 euros.
«La colaboración ciudadana ha sido fundamental para alcanzar las altas tasas de reciclaje requeridas por la normativa europea», ha asegurado el alcalde, Joaquín Hernández, quien ha lamentado que la oposición no haya apoyado esta iniciativa en la comisión informativa en la que se han abstenido, por lo que les invita a que «trabajen junto al equipo de gobierno para beneficio de todos los vecinos y vecinas y de dejen de mentir y poner palos en las ruedas».
Bonificaciones para incentivar el reciclaje
Para premiar el compromiso de los vecinos, el Ayuntamiento ha establecido un sistema de bonificaciones que puede llegar hasta el 60% del importe de la tasa. Estas bonificaciones se otorgan por:
- Reducciones medioambientales: Uso de ecoparques. Descuento de hasta el 20% para inmuebles que utilicen los ecoparques.
- Reducciones sociales: Reducción de hasta el 20% para familias con ingresos bajos.
- Reducciones domésticas: Descuento de hasta el 20% para quienes practiquen el compostaje doméstico o comunitario.
El Ayuntamiento ha explicado que este año se ha bajado la tasa a todos los ciudadanos pero, el próximo ejercicio se hará solamente a aquellos que cumplan con los objetivos de separar en origen como indica la ley, bajo el principio de «quien contamina paga».
«Un modelo a seguir para toda España»
El alcalde de Dolores ha destacado que «este logro demuestra que es posible conciliar la sostenibilidad ambiental con la economía doméstica. El servicio de recogida puerta a puerta, junto con las bonificaciones y la concienciación ciudadana, ha demostrado ser la fórmula más eficaz para alcanzar los objetivos de reciclaje y reducir los costes para los vecinos».
Hernández ha subrayado la importancia de seguir trabajando en esta línea y ha anunciado la construcción de áreas de aportación para facilitar la separación de residuos en origen de los edificios y zonas comunitarias y poder seguir así bajando la tasa e identificar, ahora sí, a toda la población.
Un futuro más sostenible
Con esta iniciativa, Dolores se posiciona como un referente en materia de gestión de residuos a nivel nacional. El Ayuntamiento invita a otros municipios a seguir este ejemplo y a apostar por soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia una economía circular y un futuro más sostenible.