miércoles, 26 junio 2024
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

El concejal de Costa presenta a los residentes del litoral de Orihuela el «presupuesto para el progreso»

Tras la reunión, los residentes plantearon sus dudas y mostraron su descontento al desestimarse las alegaciones presentadas al Presupuesto 2024

En un esfuerzo por «impulsar el progreso y abordar las necesidades de Orihuela Costa», el concejal de Costa del municipio de Orihuela, Manuel Mestre, organizó una reunión informativa este pasado viernes 24 de mayo. El encuentro congregó a los residentes de la costa para presentar y detallar los presupuestos correspondientes al año 2024, específicamente aquellas partidas diseñadas para abordar los desafíos y fomentar el desarrollo en esta zona de Orihuela.

Desde la concejalía de Costa informan que, desde el año 2018, el Ayuntamiento de Orihuela ha enfrentado limitaciones presupuestarias que han generado una serie de problemas, incluyendo servicios operando sin contrato, falta de inversiones y una estructura interna poco eficiente. Es por todo ello, por lo que los nuevos presupuestos «buscan abordar estas cuestiones mediante la implementación de contratos para servicios, un plan de inversiones ambicioso y una reorganización interna para mejorar la eficiencia administrativa».

Durante la reunión, el edil de Costa, Manuel Mestre, destacó los principales puntos de inversión que alcanzan cerca de 20 millones de euros. Entre los proyectos más destacados se incluyen la construcción de un nuevo depósito de agua potable por importe de 2.800.000 euros, la creación del centro cívico y auditorio con una partida de 1.149.440 euros, así como la construcción de la pasarela AP-7 Lomas de Cabo Roig con una inversión de 1.370.000 euros y el proyecto de urbanización en Bellavista con una inversión de 600.000 euros. Asimismo, se asignará casi 2 millones de euros para mejorar las playas y su accesibilidad, incluyendo la instalación de mobiliario urbano, parques infantiles y aseos públicos.

Mestre: «estos presupuestos contribuirán a restaurar la confianza de los vecinos en las instituciones municipales»

La reunión también sirvió para detallar los gastos previstos para el año 2024, incluyendo partidas para personal, bienes y servicios, así como el presupuesto de ingresos. Se informó sobre los contratos gestionados por la concejalía de Costa, tales como el mantenimiento de viales, la encomienda de gestión a ILDO y el alumbrado público, entre otros.

El concejal resaltó que la aprobación de estos presupuestos contribuirán a restaurar la confianza de los vecinos en las instituciones municipales y en la capacidad del gobierno local para cumplir con sus responsabilidades básicas. Del mismo modo, Mestre expresó su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un sentido de pertenencia en el municipio.

Para finalizar, los residentes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y mostrar su descontento durante el espacio de ruegos y preguntas, luego de que se desestimaran las alegaciones presentadas al Presupuesto 2024 por la Asociación de Vecinos de Cabo Roig y Lomas por “carecer de soporte en alguna de las causas previstas en la ley”. En respuesta a estas inquietudes, Mestre explicó a los vecinos que “aunque las alegaciones se hubieran retirado, desde la concejalía de Costa se tendrían en cuenta para futuras actuaciones”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La crispación de los trabajadores de Clequali deriva en movilizaciones para reivindicar sus sueldos

vegabajadigital

Una familia de acogida de La Murada denuncia «abuso de poder» en una adopción

vegabajadigital

Las actividades veraniegas en Orihuela Costa combinan cultura, deporte y turismo

Dánae Rodríguez