palmeral
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela acogerá una jornada de arboricultura para hablar de la gestión de las palmeras en la ciudad

El evento tendrá lugar el viernes 7 de junio en la sede de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela

La Asociación Española de Arboricultura, en convenio con la Universidad Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Orihuela, promueven en la sede de la Escuela Politécnica Superior en Desamparados una jornada técnica de arboricultura dedicada a la gestión del riesgo en palmeras el próximo 7 de junio.

El objetivo principal de la jornada “Gestión de las palmeras en la ciudad, criterios técnicos de plantación, mantenimiento, estrategias y protocolos para la gestión del riesgo”, es facilitar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diferentes países de la cuenca mediterránea.

La jornada contará con la participación de especialistas tanto nacionales como internacionales, provenientes de España, Francia y Marruecos. Estos expertos compartirán sus experiencias y puntos de vista en áreas clave como la gestión, el mantenimiento y la producción de palmeras.

Asimismo, se contará con la participación, en las mesas redondas, de técnicos y especialistas de ciudades como Sevilla y Barcelona, quienes compartirán experiencia e impresiones sobre su labor profesional, centrada en la gestión de palmeras. En relación con las ponencias, asociaciones y federaciones afines al sector verde realizarán una puesta común a través de sus representantes.

Especialistas participantes

  • Mustapha Aitchitt: Ph.D. en biotecnología vegetal por la Universidad de Londres. Profesor y científico investigador en Marruecos y EE. UU. Posteriormente, director de I+D en Francia. Regresó a Marruecos en 2000, trabajando en agricultura y agroindustria. Consultor internacional en cultivo de palmeras datileras, cofundador de una empresa de apoyo a laboratorios de cultivo de tejidos vegetales. Actualmente, consultor para Smart Agriculture, empresa especializada en control del Picudo Rojo. Presidente de AMLPVP y vicepresidente de Maroc-Dattes.
  • Gerard Passola: Biólogo. Director de Doctorarbol. Certificado VETcert Consulting, certificado QTRA, especialista en estudios de riesgo, anclajes especiales, trasplantes de árboles ejemplares, consultor de arboricultura, docente de arboricultura, miembro de la comisión del EAC estándares europeos de arboricultura. creador sistema AIP (Análisis Integrado de Palmeras).
  • Eric Chapin: gerente de Cosave (Francia), es un experto en el campo de la sanidad vegetal. Su trabajo se ha centrado en la detección y gestión de plagas emergentes en la región de la Costa Azul.
  • José Javier Sigüenza: Ingeniero Técnico Agrícola por la EPSO-UPV (1996) y Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroforestal por la EPSO-UMH (2013), combina su labor profesional con la docente, en el Máster de Arboricultura de la UCM y el Centro de Estudios Superiores de Olot, entre otros. Participó en la puesta en marcha de una estrategia de gestión integrada de picudo rojo para el Palmeral de Elche y desarrolla su actividad como asesor en esta materia. También ha participado en la redacción del Plan director del Palmeral de San Antón de Orihuela.

Programa de la jornada técnica

El programa se estructurará en dos partes principales: una sesión de ponencias por la mañana y una mesa redonda de discusión y conclusiones durante la tarde. Durante la sesión de ponencias, los expertos presentarán diversas perspectivas sobre temas relevantes, incluyendo estrategias de gestión del riesgo frente a la sequía, innovaciones en técnicas de cultivo y prácticas sostenibles, así como el uso eficiente de recursos. Además, se abordarán los desafíos específicos relacionados con el control de plagas y enfermedades en los cultivos vegetales, explorando enfoques integrados y soluciones prácticas.

La mesa redonda de la tarde proporcionará un espacio para un diálogo más interactivo, donde los participantes podrán compartir sus experiencias, plantear preguntas y reflexionar sobre los temas tratados durante las ponencias. Finalmente se realizará una visita guiada a Orihuela.

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace. El precio es de 85 euros para socios de la Asociación Española de Arboricultura y alumnos y personal directo perteneciente a la UMH, mientras que para no socios, el precio es de 125 euros.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Loli Sánchez Mateos, Armengola 2024: así fue su emotiva recepción

Dánae Rodríguez

Refréscate en las piscinas municipales de la Vega Baja

Dánae Rodríguez

Dona sangre, salva vidas: estos son los puntos de donación en la Vega Baja la próxima semana

Dánae Rodríguez