domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
Palacio de la Generalitat Valenciana
Palacio de la Generalitat Valenciana
ActualidadMunicipiosPolítica

El Consell exige al Gobierno que las decisiones de la comisión bilateral del Trasvase sean vinculantes

En este órgano, que se ha constituido hoy, han participado por parte de la Generalitat los secretarios autonómicos, Roger Llanes y Francisco Candela, y en representación de los regantes Javier Berenguer

El Consell y los regantes han aprovechado hoy la reunión, en la que se ha constituido formalmente la comisión bilateral entre la Generalitat y el Gobierno central sobre el trasvase Tajo-Segura, para exigir a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, que forman parte de la misma, que el citado órgano tenga un carácter vinculante en las decisiones relativas al funcionamiento del acueducto.

En este primer encuentro de la comisión bilateral de seguimiento han participado por parte de la Generalitat los secretarios autonómicos de Agricultura y Medio Ambiente, Roger Llanes y Francisco Candela, respectivamente, mientras que en representación de los regantes, que también han sido incluidos en dicho órgano por decisión del Consell, lo ha hecho Javier Berenguer, presidente de Comunidad Riegos de Levante y vicepresidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats).

Durante su intervención, Roger Llanes reiteró ante los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica que “la Generalitat va a seguir defendiendo junto a los regantes alicantinos sus legítimas y compartidas reivindicaciones” y exigió que la comisión que acaba de crearse “tenga un carácter vinculante en todas las decisiones que afecten al futuro del trasvase”.

Por parte del ministerio participaron en el encuentro el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el director general del Agua, Teodoro Estrela, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea.

Inversiones estimadas de unos 340 millones de euros en Alicante

En la reunión de hoy se abordaron también las inversiones, estimadas en unos 340 millones de euros, que está empezando a acometer el Gobierno central en Alicante en materia de desalación, reutilización de agua y energía fotovoltaica. Francisco Candela reclamó al respecto “el cumplimiento estricto de los plazos previstos para ejecutar las inversiones a fin de garantizar la llegada de esos suministros complementarios que, junto al trasvase, asegurarán el agua para siempre y a un precio asequible”.

Finalmente, se dejó constancia del envío, según lo acordado, de otros 27 hm³ a Alicante procedentes del Tajo y que ese mismo ritmo se va a mantener en los próximos meses, de manera que el funcionamiento del trasvase continúa sin que se haya registrado ninguna reducción del suministro previsto.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González