El tejido de punto es un método milenario que se utiliza para tejer con lana, aunque pueden utilizarse también otros materiales como el hilo de algodón o rafia u otros. Una actividad, la cual dicen, que proporciona muchos beneficios, entre la relajación, aliviar la ansiedad y el estrés, y, sobre todo, puedes crear infinidad de ropa, decoración para el hogar, broches o pulseras, entre otros. Y de eso mismo es de lo que se encarga la Asociación de Orihuela Entre-Lazadas, tejedoras solidarias.

El próximo sábado 8 de junio se celebra el Día Mundial de Tejer en Público, por lo que desde la asociación y el Ayuntamiento de Orihuela han organizado una actividad en la Plaza del Carmen que dará comienzo a las 10:30 horas y se extenderá durante toda la mañana con actividades para todas las edades interactuando con las tejedoras, solicitando información y recibiendo consejos sobre técnicas de tejido. En el caso de los más pequeños, se ofrecerán talleres infantiles utilizando materiales seguros como agujas de plástico y cartulinas.
Así, la asociación Entre-Lazadas pasará una buena mañana finalizando la elaboración de diversas formas de ganchillo que se ha realizado durante los meses anteriores y que se colocarán en la puerta y ventanas de la oficina de Turismo, así como en los árboles de la Plaza del Carmen.
Escucha la entrevista completa a la asociación Entre-Lazadas en el programa Hoy por Hoy de Radio Orihuela Cadena SER: