domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La UMH celebra el III Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria

Los días 15 y 16 de septiembre con la participación de alrededor de 100 personas

Alrededor de 100 personas participan este 15 y el 16 de septiembre en el III Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA), organizado por la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO). El rector de la UMH, Juan José Ruiz, inaugurará este evento a las 09:00 horas, que se celebrará en el Salón de Actos del edificio Oriol del campus de Orihuela-Desamparados y online.

Muestra de investigaciones en el sector agroalimentario

Este encuentro está dirigido al sector agroalimentario y, en el mismo, estudiantes y jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de mostrar las investigaciones desarrolladas en el sector.

En el Congreso participan estudiantes y jóvenes investigadores adscritos a los Grupos de Investigación de la UMH y a otros centros de investigación como la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); CEBAS-CSIC; la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Universidad de Murcia (UMU) y la UPC. También, participarán investigadores de la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador), de la Universidad Autónoma de Yucatán (México), de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), de la Universidad Agraria de La Molina (Perú) y de la Universidad de Wroclaw (Polonia).

El comité científico está compuesto por investigadores de prestigio en su campo. Las sesiones temáticas del CUISA abarcan cuestiones relacionadas con la horticultura, la mejora genética, sostenibilidad, la producción animal, las instalaciones industriales, la gestión del agua y los usos del territorio, la valorización de residuos y tecnología y la calidad de alimentos de origen animal y vegetal. En concreto, el investigador Francisco Tomás Barberá (CEBAS-CSIC), impartirá la conferencia inaugural, titulada ‘Frutas, hortalizas, salud y sostenibilidad: ¿hacia dónde vamos?’.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González