domingo, 20 abril 2025
Orihuela Sin Barreras
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela Sin Barreras muestra su hartazgo por reivindicaciones desoídas ante la Mesa de Accesibilidad

La asociación expone los motivos por los que no formará parte de la Mesa de Accesibilidad y el incumplimiento de compromisos por parte de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos

Desde el año 2003, la asociación Orihuela Sin Barreras trabaja para conseguir la eliminación de las barreras urbanísticas y arquitectónicas con la finalidad de conseguir una ciudad para todos. En la mañana de este miércoles, la asociación ha realizado una comparecencia ante los medios de comunicación para explicar el porqué de su decisión al no formar parte de la Mesa de Accesibilidad.

En el año 2016 se llevó a cabo la creación de una Mesa de Accesibilidad en el Ayuntamiento de Orihuela con el objetivo de hacer cumplir la ley en la que se reconoce que las desventajas de las personas con discapacidad, más que en sus propias dificultades, tiene su origen en los obstáculos y limitaciones que impone una sociedad concebida con arreglo a un patrón de personas sin este problema. Es en este sentido que desde la asociación creían que, tras la creación de esta mesa, «el trabajo y la comprensión iban a ser temas más fluidos, pero nos hemos equivocado totalmente».

Orihuela Sin Barreras
Foto de izq. a dcha.: Belén Cascales, vicepresidenta de la asociación, y Carmen Díaz, presidenta de Orihuela Sin Barreras

La presidenta de la Asociación Orihuela Sin Barreras, Carmen Díaz, ha expuesto una gran cantidad de temas pendientes desde el año 2016, motivos que les llevan a no participar en la Mesa de Accesibilidad, entre los que se pueden destacar la apertura de locales inaccesibles sin su correspondiente inspección o la inexistencia de un autobús accesible para ir al hospital. Asimismo, también se han mencionado carencias en algunos espacios públicos pertenecientes al SICTED como el Teatro Circo que, «habiendo mejorado sensiblemente en temas de accesibilidad, sigue sin disponer de un aseo con capacidad para personas con movilidad reducida en silla de ruedas», ha señalado Díaz.

Incumplimiento de compromisos de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela

En la actualidad, Orihuela Sin Barreras ha presentado una instancia telemática al área de Festividades sobre el obligado cumplimiento y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados como, por ejemplo, de qué modo deben establecerse las plazas en actos como los desfiles procesionales de Semana Santa o de cara a fechas próximas como la celebración de las Fiestas de la Reconquista. En este último caso, la asociación ha señalado un claro ejemplo el no haberse cumplido lo establecido en el Observatorio de Accesibilidad de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela durante la presentación del cartel de Moros y Cristianos en los Pozos de Cremós.

Para finalizar, la vicepresidenta de Orihuela Sin Barreras, Belén Cascales, ha explicado que «la accesibilidad no puede pertenecer a una concejalía desde la que no se pueda trabajar por ella cuando no está dentro de sus competencias» por lo que ha añadido que «tienen que ser los ediles de Infraestructuras y Urbanismo los que tengan la responsabilidad y el trabajo de esa Mesa de Accesibilidad».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González