- Publicidad -
MunicipiosPolítica

Puig: “Tenemos razones jurídicas, políticas y sociales para defender el Tajo-Segura en los tribunales”

Por la aprobación en el Consejo del Agua del nuevo Plan Hidrológico del Tajo

A cuenta de la luz verde que el Consejo del Agua ha dado al nuevo Plan Hidrológico del Tajo , el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha manifestado que “no vamos a dar ningún paso atrás en esta situación. Continuaremos hablando, pero continuaremos acudiendo a lo que en el Estado de derecho significa la Justicia. Recurriremos todos aquellos cambios que se produzcan que no garanticen el derecho de la Vega Baja y de Alicante a tener el agua necesaria”.

“La lealtad de la Generalitat Valenciana está con los regantes y actuaremos en consecuencia para defender a Alicante”

El jefe del Consell ha asegurado que “nuestra lealtad es con esta tierra. Nuestra lealtad es con los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. La Generalitat no estará nunca de acuerdo con aquello que perjudique a los regantes. Y siempre actuaremos en consecuencia”.

Puig ha recordado “en este proceso hemos presentado alegaciones racionales sustentadas técnica y jurídicamente para mejorar las perspectivas que anunciaba el Ministerio. Lo hemos hecho adecuándonos a los canales que están previstos en la legislación y lo continuaremos haciendo. Por la vía de la negociación y de los espacios jurídicos. Lo hemos hecho en el pasado, cuando no nos ha gustado o no nos ha parecido correcto o no nos ha parecido ajustado a Derecho, alguna limitación al trasvase. Pero, en este caso yo lo quiero decir con total rotundidad, creo que tenemos razones jurídicas, políticas y sociales para continuar defendiendo nuestra posición a favor del Tajo-Segura en el ámbito que sea necesario”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La nueva ejecutiva provincial del PSPV-PSOE comienza a trabajar para gobernar en todos los municipios

Elisa Gil

Quironsalud se suma al Día Mundial de la Salud fomentando los hábitos saludables

vegabajadigital

La demora en Orihuela para subsanar problemas de alumbrado público es de 30 días

Zaira González