jueves, 7 diciembre 2023
Bien de Interés Cultural Inmaterial
ActualidadCallosa de SeguraCultura y Sociedad

La cultura del cáñamo de Callosa de Segura, más cerca de ser declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial

Reconocimiento a la singularidad de una actividad económica tanto en su carácter agrícola como industrial

La actividad del cáñamo supuso el sostenimiento socioeconómico de la ciudad de Callosa de Segura en los años de la posguerra y dio origen a la gran industria de hilos, cuerdas y redes de las empresas del municipio de la Vega Baja. El pasado 30 de octubre de 2023, se publicó la Resolución del Conseller de Cultura y Deportes por el que se incoa expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial, la actividad tradicional Cultura del Cáñamo de Callosa de Segura. Sin duda, un reconocimiento a la singularidad de una actividad económica tanto en su carácter agrícola como industrial.

El director de la Escuela de Trabajos del Cáñamo de Callosa, Roque Albert, nos explica que «el cáñamo es un patrimonio de la Vega Baja en general, pero muy específico de Callosa en particular. En la época, este se plantaba en todas partes, pero se traía a nuestro municipio porque le era rentable al agricultor, y a la persona encarga de venderlo, de que se trabajara aquí al obtener más dinero por la forma en la que se trabajaba».

La Comisión de Cultura da luz verde al expediente que acreditará la cultura del cáñamo como BIC

Las acciones que se han realizado en beneficio de la protección y promoción de esta seña de identidad callosina han sido múltiples y así lo mostraron desde el ayuntamiento mediante un informe a la Dirección General de Cultura y Patrimonio. Fue entonces, el pasado mes de julio, cuando la Comisión de Cultura contestaba al informe dando luz verde al expediente que cumplía todos los requisitos para su declaración como BIC y que, próximamente, se iniciaría ese expediente que acreditaría a la cultura del cáñamo de Callosa de Segura como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Desde el Ayuntamiento de Callosa de Segura, el alcalde Manuel Martínez, ha resaltado que “todo esto nos llena de alegría al ver reconocido, no solo esta cultura que despierta tanto interés en investigadores y visitantes, sino también en el esfuerzo realizado desde la concejalía de Museos y Patrimonio Cultural estos años. Un constante trabajo común con la Escuela del Cáñamo para conseguir que sea admitida la cultura del cáñamo, merecedora de esta declaración, y que este expediente iniciado, sea el paso previo a su aprobación definitiva e inclusión en el listado de Bienes de Interés Cultural de la Comunitat Valenciana”.

Aquí se puede escuchar la entrevista realizada por nuestra compañera Zaira González al director de la Escuela de Trabajos del Cáñamo de Callosa de Segura:

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Arde Bogotá recita a Miguel Hernández en su concierto en Torrevieja

Elisa Gil

Sanidad unificará criterios en el personal laboral y estatutario del Hospital de Torrevieja  

Elisa Gil

Bigastro conmemora la Constitución Española con su segundo pleno infantil

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies