miércoles, 27 septiembre 2023
- Publicidad -
El ministerio licita el tercer carril en la A7 entre Orihuela y Crevillente
ActualidadMunicipiosPolítica

El Ministerio de Transportes licita el tercer carril de la A-7 entre Crevillente y Orihuela

Por 105,2 millones de euros se ampliará el tramo y mejorará la capacidad de la autovía a lo largo de 17 kilómetros

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado, por 105.219.993,51 millones de euros (IVA incluido), las obras de ampliación a tercer carril de la Autovía del Mediterráneo A7 entre los puntos kilométricos 528 y 545, tramo comprendido entre Crevillente (donde enlaza con la AP-7) hasta el Enlace de Orihuela /Benferri, en la provincia de Alicante. El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El objetivo de esta actuación es ampliar la capacidad de dos a tres los carriles cada calzada de la autovía, desde la intersección con la autopista AP-7 (Alicante – Cartagena) en Crevillent, hasta el acceso a Orihuela por la carretera CV-870, a lo largo de los 17 kilómetros del tramo; dando así continuidad al tramo anterior, entre Elche y Crevillente, que ya dispone de tres carriles por calzada desde 2008.

Además, con este tercer carril se remodelarán los enlaces de Crevillente-Catral, Albatera-San Isidro, Granja de Rocamora-Cox, N-340 Redován y Orihuela-Benferri.

Características técnicas de la actuación

La sección tipo de la ampliación es de 3,50 m de carril, 2,50 m de arcén derecho y 1,60 m de berma exterior.

Los enlaces de Crevillente-Catral, Albatera-San Isidro, Granja de Rocamora-Cox, N-340 Redován y Orihuela-Benferri se reordenarán para transformarlos en enlaces de tipo diamante con glorietas.

En lo que respecta a las estructuras, se ampliará la plataforma de 15 viaductos y se adapta el gálibo horizontal de 13 pasos superiores.

Se dotará a la mediana en toda la longitud del proyecto de un sistema de contención de vehículos que impida la invasión de la calzada en sentido contrario, incluso por los vehículos pesados. Para ello, previamente, se rellenará el espacio existente entre los arcenes interiores (colocando un caz que asegure el drenaje) y se conectará cada pareja de viaductos existentes a ambos lados del eje de la autovía.

El proyecto prevé la adopción de medidas de protección acústica para las zonas urbanizadas próximas a la autovía.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela lleva al Pleno de septiembre nuevas inversiones por valor de 2.924.370 euros

Dánae Rodríguez

PSOE Orihuela solicita crear una comisión para conocer el cambio en el modelo de gestión de las basuras

Dánae Rodríguez

Cox deleitará a los asistentes de Alicante Gastronómica con su guisado de bacalao

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies