viernes, 31 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

En marcha los trámites para la elaboración del Plan Comarcal de Emergencias

El Plan Vega Renhace del Consell y la Mancomunidad Bajo Segura dan el primer paso para impulsar la elaboración de este plan

El Plan Vega Renhace del Consell y la Mancomunidad Bajo Segura dan el primer paso para impulsar la elaboración de un plan de emergencias comarcal. El director de la oficina Vega Renhace, Antonio Alonso, y la presidenta de la mancomunidad, Noemí Cutillas, se han reunido para tramitar a la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat la solicitud para contar con el personal necesario para la elaboración de este plan, como se hizo con los municipales.

La Generalitat Valenciana destinó en 2021 640.000 euros a la contratación a través de LABORA de personal técnico especializado en 22 ayuntamientos de la Vega Beja para la elaboración de planes de emergencias. Una actuación enmarcada en las 28 medidas recogidas en el documento de conclusiones del Plan Vega Renhace. La Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana celebró por primera vez su reunión fuera de Valencia en marzo de este año en Callosa de Segura. En ella, encabezada por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel Batalla, se homologaron los planes de emergencias e inundaciones de todos los municipios de la Vega Baja.

Tras las homologación de los planes municipales

“Desde el Plan Vega Renhace se observó la necesidad imperiosa de contar con un plan comarcal de emergencias para que abarque y coordine planes ya homologados de los 27 municipios” señala Alonso. Con esta herramienta, añade el director del Plan Vega Renhace, se busca que ante posibles episodios futuros de inundaciones como el de septiembre de 2019 haya una coordinación entre los municipios para que las emergencias se hagan de la forma más efectiva y evitar que se repitan situaciones como las vividas hace más de dos años. La comarca reúne los elementos y factores para cumplir con el término de región-riesgo. Es por esto que se hace necesario un plan y protocolo de emergencias a nivel comarcal.

Para contar con ese plan comarcal es necesario que lo solicite una entidad jurídica supramunicipal, por eso se hará bajo la figura de la mancomunidad Bajo Segura. Es las dos mancomunidades que hay en la comarca la que abarca a más municipios, nueve, y población, 35.000 habitantes. Aunque esa mancomunidad tenga asociados nueve municipios, el plan de emergencias comarcal tramitado abarcaría a los 27 de la Vega Baja. Una vez termine todo el proceso y su homologación, se convertirá en el primer plan de emergencias de carácter comarcal de toda la Comunitat.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Predicción meteorológica en la Vega Baja para Semana Santa

Elisa Gil

La Cofradía Ecce-Homo de Orihuela procesiona este Martes Santo desde las 21:30 horas

Octavio Asencio

Ingresa en prisión el presunto autor del asesinato de la mujer británica en Orihuela Costa

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies