jueves, 28 septiembre 2023
- Publicidad -
La Diputación presentará recurso de reposición contra el auto del Supremo sobre el Trasvase
ActualidadMunicipiosPolítica

La Diputación presentará recurso de reposición contra el auto del Supremo sobre el Trasvase

La Comisión Técnica del Agua avala el recurso de la Diputación contra el auto judicial que deniega la suspensión cautelar del recorte del Tajo-Segura

La Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua avaló este martes, en una reunión urgente y extraordinaria, la presentación de un recurso de reposición por parte de la Diputación de Alicante contra el auto del Tribunal Supremo que deniega la suspensión cautelar del aumento del caudal ecológico del Tajo solicitado por la propia institución provincial.

El presidente de la institución, Toni Pérez, y la diputada Ana Serna se reúnen con los miembros de este órgano para analizar la decisión del Tribunal Supremo 

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, manifestó, tras reunirse junto a la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, con los miembros de la Comisión Técnica, que “el agua es, desgraciadamente, uno de nuestros grandes frentes, porque es una de nuestras mayores necesidades, y por ello desde esta Diputación no vamos a escatimar ningún esfuerzo en su defensa y vamos a seguir luchando para que se escuche la voz de la provincia de Alicante”.  

Los integrantes de la Comisión, a cuya reunión también asistieron los Servicios Jurídicos de la Diputación, consideran conveniente la presentación del recurso ante el Supremo, que debe plantearse antes del próximo 5 de septiembre, ya que el auto tiene ‘consecuencias negativas inmediatas’ para la provincia de Alicante, tanto desde el punto de vista económico, como medioambiental y social.

“La Comisión Técnica va a marcar la hoja de ruta que debemos seguir desde la Diputación”, apuntó Pérez, quien remarcó que, tal y como se puso de manifiesto en la reunión, la elevación de 1m3/s del caudal ecológico del tajo supondrá un descenso del agua trasvasada al Segura, provocando pérdidas de más de 2.400 empleos y de más de 84 millones de euros, además de daños ecoambientales de difícil cuantificación.

En este sentido, el presidente de la Diputación insistió en que “aquí va a haber una afección socioeconómica para todos los habitantes de la provincia simplemente por esta denegatoria de la suspensión cautelar. Son pérdidas que no vamos a poder recuperar y así se lo debemos volver a trasladar al Tribunal Supremo”.

El dirigente alicantino manifestó por otra parte, que “ahora ya por fin, estamos alineados en la defensa del trasvase Tajo-Segura con la Generalitat Valenciana y vamos a ir de la mano, cada uno desde las posibilidades que le permita el procedimiento”.

Al respecto, admitió que, aunque es difícil que prospere el recurso, “tenemos la obligación de dar la batalla hasta el último momento porque las pérdidas y la afección al tejido social es enorme”.

En este punto, mostró su desconcierto ante la política del Gobierno central en materia hídrica ya que “mientras Europa es líder mundial en la lucha por la sostenibilidad y las regiones deben plantear una renaturalización del territorio, el Gobierno de España está llevando, con sus acciones y hechos, a convertir la huerta de Europa en el primer desierto de Europa”. 

“No se puede combatir la despoblación con programas de reto demográfico y a la vez poner trabas a la prosperidad y a las oportunidades de nuestros pueblos”, argumentó también el presidente de la Diputación, quien remarcó que “el impacto en lo social, más allá de lo económico, es de una gravedad incalculable”.

Durante la reunión de la Comisión Técnica se puso, asimismo, de manifesto que el hecho de que la Generalitat Valenciana, entonces gobernada por Ximo Puig, presentara la solicitud de medidas cautelares sin estar en consonancia con otras administraciones afectadas como la Diputación ha podido condicionar la respuesta del Tribunal Supremo. En este sentido, recordó que la petición de la administración autonómica no se acompañó de informes técnicos, como sí lo hizo la de la institución provincial, ni solicitó cautelares para el primer tramo de elevación de caudales. Desde la Comisión, integrada toda por técnicos, se apuntó que la ‘precipitación’ de la Generalitat en la solicitud de medidas cautelares ha supuesto que el TS se decantara en primera instancia por desestimar la aplicación de medidas cautelares, previamente a poder evaluar los informes presentados por las otras administraciones.

La Diputación presentará recurso de reposición contra el auto del Supremo sobre el Trasvase
La Diputación presentará recurso de reposición contra el auto del Supremo sobre el Trasvase
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Acciona y Torrevieja implantan la app para registrar incidencias “City in Touch”

Dánae Rodríguez

Los parques de la Glorieta y Severo Ochoa en Orihuela reciben una subvención de 605.783 euros para su reforma

Dánae Rodríguez

Benejúzar solicita a la CHS la limpieza del río a su paso por el término municipal

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies