jueves, 28 septiembre 2023
- Publicidad -
Joaquín Lucas, José Manuel Nadal y Vicente Cases en la tertulia de Radio Orihuela
BenejúzarCatralGranja de RocamoraJacarillaOrihuelaPolíticaSan Fulgencio

Tres meses después de la toma de posesión

El 17 de septiembre se cumplen tres meses de la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones locales del pasado 28 de mayo. Tres meses que, aunque parezca poco tiempo, es suficiente para que los nuevos alcaldes se cercioren de cómo va esto de ser alcalde.

En la comarca de la Vega Baja tenemos en esta nueva legislatura distintos alcaldes nuevos: en Orihuela, Pepe Vegara; en Benejúzar, Vicente Cases; en Jacarilla, Andrés Moñino; en Catral, Joaquín Lucas; en Granja de Rocamora, José Manuel Nadal y en San Fulgencio, José María Ballester.

Pepe Vegara llega a la alcaldía desde la vida empresarial, pues previamente no había estado involucrado en la política de una manera posicionada. Andrés ha estado unos años en la oposición y también viene de la vida empresarial, como José María. Sin embargo, alcaldes como Vicente, Joaquín o José Manuel, llevan vinculados a la política desde hace muchos años y ahora, después de mucho tiempo estando cerca de la vara de mando, se colocan en primera línea de batalla.

Joaquín Lucas se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Catral con 23 años, desde muy joven manifestó su interés por la política: «En mi casa se respiraba política por las cuatro paredes, ha sido un tema que siempre ha estado muy presente». Y aunque hubo un pequeño paréntesis en su faceta política cuando se marchó a Madrid para estudiar, -Lucas es funcionario de carrera de la Administración General del Estado- regresó con la suficiente energía de seguir trabajando por su pueblo. Ahora, 16 años después de esa primera vez, Lucas tiene el honor y la responsabilidad de ser el alcalde de Catral.

José Manuel Nadal forma ya parte de la historia de Granja de Rocamora, porque si ser alcalde ya supone una responsabilidad, ser el primer alcalde socialista de este municipio «supone una responsabilidad mayor que ha caído sobre mis hombros», asegura. Él ha estado ocho años formando parte del equipo de gobierno, por lo que sabe de sobra cómo funciona la gestión administrativa de un Ayuntamiento y el relevo no es a ciegas. «No ha habido sorpresas porque yo ya formaba parte del equipo, sabía que había obras y sabía que había proyectos, etc. Pero sí que es verdad que cuando te acercas a supervisar las obras es cuando vas descubriendo sorpresas, pero de todos modos no he tenido imprevistos alarmantes» afirma José Manuel, a quien conocen en el pueblo y por gran parte de la Vega Baja como «el florista». Por tradición familiar, José Manuel Nadal se dedica a la venta ambulante de flores y lo podrán ver trabajando en distintos mercadillos de la comarca, algo que compagina con su nueva responsabilidad como alcalde. «Lo que peor llevo es la conciliación familiar, a penas veo a mis hijas, pero saben que esto es una etapa y que en algún momento llegará a su final, de momento toca cumplir con mis obligaciones y es lo que tengo que hacer».

Vicente Cases se ha empapado de la política desde el papel de concejal entre 2007 y 2019 cuando Antonio Bernabé fue alcalde de Benejúzar. Sin embargo, la alcaldía le llegó prácticamente de sorpresa, pues a las elecciones de este año fue Bernabé quién se presentó como candidato a la alcaldía. Pocos días después de la cita a las urnas, anunció su dimisión y Cases, número 2 de la lista, fue investido alcalde de Benejúzar con un gobierno en minoría. Licenciado en Derecho, conoce a la perfección como funciona la gestión administrativa, algo que considera «clave para ser un buen alcalde, además de la humildad». Algo que comparten Nadal y Lucas, pero los tres coinciden en que lo imprescindible para ser un buen alcalde es «saber escuchar». Estas fueran algunas de las confesiones que realizaron los tres en los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER durante la tertulia política comarcal de esta semana.

Por su parte, Andrés Moñino, confesó también en estos mismos micrófonos el pasado 7 de septiembre, durante el programa especial desde Jacarilla con motivo de sus fiestas, su especial vinculación a la política desde muy joven con motivo de su particular familia, una historia muy curioso que contó en ‘Hoy por Hoy Vega Baja’. El alcalde de Jacarilla reconoció que «el pueblo necesitaba un cambio y una esencia de juventud en su Ayuntamiento, en la programación de estas fiestas se puede ver y lo podemos ver también en la aceptación de la gente». Andrés dirige un hotel y compagina este trabajo con la política: «El día a día es muy complicado porque por la mañana estoy en el Ayuntamiento y por la tarde en mi trabajo, pero con organización todo se puede llevar», aseguró el alcalde de Jacarilla.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Guardia Civil intercepta en el aeropuerto 3 kilos de cocaína a dos varones vecinos de Orihuela

Dánae Rodríguez

La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante llega mañana a Orihuela para abordar los retos de la citricultura

Dánae Rodríguez

Los parques de la Glorieta y Severo Ochoa en Orihuela reciben una subvención de 605.783 euros para su reforma

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies