jueves, 28 septiembre 2023
playa guardamar cedex
Cultura y SociedadGuardamar del SeguraNoticias playas

La regresión de las playas Babilonia y Vivers no es causa de los espigones de la desembocadura

Cedex indica que las casas generan un problema de estabilidad grave

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) ha realizado un informe que concluye que los diques de encauzamiento de la desembocadura del río Segura en Guardamar construidos en la década de los 90 no son la causa fundamental del retroceso de la línea litoral de las playas Babilonia y Vivers. El actual informe se centra en la situación de la playa de Vivers, y es complementario, subraya el Cedex, al llevado a cabo en 2017 para el caso de la playa Babilonia, situada al sur de Vivers.

El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, nos explica que la regresión del litoral al sur de la desembocadura del Segura “se produce por la ausencia de arrastre de sedimentos del río desde finales del siglo XIX y el impacto en el sistema de las casas tradicionales de Babilonia. El informe señala que los espigones de la fila tienen una incidencia mínima en la aportación de arena y que su retirada tampoco resolvería el problema de la regresión de las playas”.

Evolución de la reducción de la anchura de la playa de Babilonia desde el año 1895./ CEDEX

Asimismo, el documento señala que las Casas de Babilonia sí generan un problema de estabilidad grave de la playa al situarse entre la paya seca y las dunas, afectando así a su equilibrio transversal por la discontinuidad del sistema dunar y los efectos del cambio climático.

Los técnicos del Instituto de Ecología Litoral, Alejandro Triviño y Joaquín Martínez Vidal, responsables de este proyecto ambicioso sobre las obras de encauzamiento del río Segura y sus efectos sobre el litoral guardamarenco, explican que este estudio implica un seguimiento de las dinámicas marinas y de modelización del medio marino y la playa que aporta datos de cara al futuro para la gestión adecuada y proactiva que ayudará a la hora de tomar decisiones desde las instituciones.

Conclusiones y aclaraciones de interés:

1- Los informes emitidos por el CEDEX sobre la Playa de Babilonia (2017) y la playa de Vivers (2023) son complementarios y no entran en ningún punto en contradicción.

2- Las playas de Babilonia y Viveros han sufrido un retroceso y erosión, al menos desde 1897. Esta situación se encuentra patente y cuantificada en ambos informes.

3- Los diques de encauzamiento del río Segura pueden generar una retención de sedimentos, pero esto no es la causa fundamental de los problemas detectados en la playa de Babilonia.

4- Las «Casas de Babilonia» sí generan un problema de estabilidad grave de la playa al situarse en una zona de playa entre la playa seca y sus dunas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Los Montesinos incrementa su plantilla gracias a los programas de empleo de Labora

Dánae Rodríguez

Rojales organiza el mes de la Tercera Edad con actos formativos, festivos y gastronómicos

Dánae Rodríguez

La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante llega mañana a Orihuela para abordar los retos de la citricultura

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies