-
Vecinos y escolares de la comarca plantan 200 ejemplares
Este domingo se llevó a cabo una reforestación del paraje de la Pilarica de Benejúzar organizada Hermandad del Pilar y las asociaciones Arte Solidario y Amigos de la Sierra de Benejúzar.
Más de un centenar de personas de distintos puntos de la comarca y escolares de la pedanía oriolana de San Bartolomé se dieron cita en la zona para plantar 200 ejemplares de distintas especies arbóreas como pinus halepensis, pinus pinea y ceratonia siliqua, proporcionados por el Ayuntamiento de Benejúzar.
En una zona dañada por el tomicus
Con esta actividad se completa la repoblación de árboles en esta zona tan visitada y disfrutada que fue duramente dañada tras la plaga del tomicus de años anteriores.
Para Manuel Ruiz Sala, presidente de Amigos de la Sierra, “este es un proyecto que se está llevando a cabo durante tres años por la pérdida de arbolado debido a la plaga del tomicus que tanto daño hizo en la Vega Baja. Seguimos con el proyecto de reforestación para próximos años”.
Isabel Sánchez López, presidenta de la Hermandad del Pilar, ha indicado que quiere “agradecer al Ayuntamiento la donación de estos árboles a la Hermandad del Pilar y que ha permitido que poco a poco el paraje de la Pilarica vaya recobrando su forma original. Agradezco también a Amigos de la Sierra y a Arte Solidario la gran labor que están realizando para preservar y proteger la naturaleza y sobre todo a todas las personas, niños y mayores que acudieron este domingo a repoblar este entorno tan bonito a los pies del Santuario del Pilar”.
Para Rosa García, alcaldesa de Benejúzar, “es muy gratificante ver a tantos niños, jóvenes y adultos de la comarca venir a repoblar el paraje de la Pilarica. Todos tenemos la gran tarea de divulgar y educar a nuestros hijos en el respeto a la naturaleza y al medio ambiente”, quien ha añadido “este es un año importante para la consecución del interés turístico autonómico de las fiestas y romería del pilar, y la acción de reforestación realizada contribuye también a ello”.