jueves, 28 septiembre 2023
Demostración Nacional del Cáñamo
Demostración Nacional del Cáñamo/ José Antonio Royo Samper
ActualidadCallosa de SeguraCultura y Sociedad

Callosa celebra su 35º Demostración Nacional del Cáñamo

Con degustación de bebidas típicas callosinas

La 35º edición de la Demostración Nacional del Cáñamo se ha celebrado hoy, día del callosino ausente, en Callosa de Segura dentro de los actos programados para las fiestas patronales de San Roque y de Moros y Cristianos.

La comarca de la Vega Baja es famosa por su cultivo del cáñamo, pero fue la localidad callosina la que se convirtió en “Capital Cañamera de España” al recoger gran parte del cáñamo que se enviaba desde distintas partes del país. Asimismo, el municipio callosino también se hizo eco en el país debido al tratamiento que se le realizaba a la fibra y permitía obtener mayor rendimiento gracias a los trabajadores especializados.

La jornada de la Demostración Nacional del Cáñamo es un espectáculo visual en la cual los trabajadores muestran los oficios permitiendo ver la evolución del cáñamo recién sacado de la balsa, en cañas, hasta llegar a la fibra corta, que permitirá emplearla en la industria del calzado, y a la fibra larga para el trabajo de los hiladores en la mena.

El director de la Escuela de los Trabajos Artesanales del Cáñamo, Roque Albert, explica al detalle a los visitantes el paso a paso contando con las charangas de las diferentes comparsas y la presencia de diferentes autoridades que se prestan a probar con la mena.

Durante la mañana, los asistentes han podido disfrutar de la degustación de productos típicos callosinos como ‘palomicas y canarios’ que eran las bebidas refrescantes que se tomaban antiguamente en las tabernas callosinas y degustación de cerveza Mahou por gentileza de Drivega, S.L.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Cox presenta sus II Jornadas Gastronómicas

Dánae Rodríguez

El hospital de Torrevieja visibiliza la labor de cuidadores y sanitarios en la prestación de cuidados paliativos

Dánae Rodríguez

La CHS detecta ejemplares de mejillón cebra en el embalse de La Pedrera

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies