Llegó el día grande para la Cofradía del Perdón de Orihuela en un Martes Santo muy especial para la misma por las novedades que introducen en su desfile procesional.
La principal novedad es el cambio de horario de salida de la procesión que tendrá lugar a las 19.30 horas desde el Museo de Semana Santa hasta el santuario Nuestra Señora Virgen de Monserrate en cuyo itinerario podremos ver de nuevo el esplendor de sus imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Caída- paso titular-, La Verónica, María Santísima del Perdón bajo palio y El Calvario a hombros de 56 costaleros y costaleras.
Convocatoria del Perdón
Cuatro tercios acompañados por entorno a 1000 nazarenos y otros elementos nuevos que han hecho crecer a la Cofradía. Entre ellos, la Cofradía del Perdón ha constituido su propia Convocatoria y abrirán la procesión con cuatro bocinas, que representan los cuatro tronos de la Cofradía, y un grupo de 12 percusionistas.
Las bocinas han sido fabricadas por un organero alemán en Portugal bajo la dirección y diseño del organero Luis Miguel Rico Sala. Estas bocinas tienen una longitud de 3,60 metros y su sonido se asemeja a las conocidas trompas suizas con las que se interpretará una versión del toque de clarines de la Cofradía del Perdón.
Por otro lado, es destacable también el toque de tambores que escucharemos con 12 percusionistas de la escuela municipal de Redován que interpretarán unas marchas compuestas por el profesor y musicólogo Claudio Ibáñez Egea con un cargado significado y simbolismo al representar el viacrucis de Jesús hacia el monte calvario.
Asimismo, María Santísima del Perdón lucirá el traje donado por la familia Luna Botella, copia del original que llevaba la imagen en la década de 1950.