viernes, 28 marzo 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Precaución con el mosquito tigre

El lodo y las aguas estancadas tras las inundaciones más el calor son el cóctel idóneo para la proliferación de mosquitos, sobre todo el mosquito tigre que necesita solo de una pequeña superficie de agua para reproducirse.

Salud Pública ya ha lanzado recomendaciones y toda la información a los ayuntamientos de la Comarca para acometer fumigaciones de emergencia en sus términos que minimicen la proliferación de este insecto.

Durante estos días, el director de Salud Pública en la Vega Baja, José Cano, aconseja usar repelentes e intentar que la ropa cubra la mayor parte del cuerpo para evitar picaduras de las que en principio solo quedará en eso y sus molestias. Un dato que ha ofrecido por el miedo que existe con las picaduras del mosquito tigre ya que se produce el riesgo de <<trasmisión de alguna viriasis, pero para ello tiene que haber una zona endémica para trasmitirla y en la Vega Baja no la hay, así que las previsiones son las molestias típicas de la picadura y la proliferación del insecto>>.

Asimismo, José Cano ha incidido en la necesidad en los próximos días de lavar bien los alimentos, ya que tras las inundaciones hay riesgo de contaminación en los mismos, sobre todo los que no vayan a cocinarse como pueden ser verduras y hortalizas en una ensalada.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Policía Local desaloja a la coordinadora ciudadana ‘Miguel Hernández’ del pleno de Orihuela

vegabajadigital

Torrevieja se prepara para la XXVII Feria del Libro, un evento literario de gran magnitud

vegabajadigital

Asoka Orihuela organiza el domingo 30 la Jornada ‘PPP: Perros Potencialmente Perfectos’

Luis Sempere