jueves, 23 enero 2025
Alegría Herrero, Mari Carmen Cabrera, Nuchi Belchí e Idaira Herrero
Alegría Herrero, Mari Carmen Cabrera, Nuchi Belchí e Idaira Herrero
Cultura y Sociedad

La Plataforma Feminista Vª Baja elabora un manifiesto contra la trata de mujeres

La Plataforma Feminista Vega Baja, iniciativa que ha surgido desde la Asociación Jacarilla 2012, ha emitido un manifiesto para conmemorar el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos. Con este texto han querido lanzar un mensaje de concienciación a toda la sociedad ante un problema tan importante que afecta a las mujeres como es la prostitución.

El pasado viernes representantes de la Asociación asistieron al magazine de Radio Orihuela «Hoy por Hoy Vega Baja» para hablar sobre el trabajo que junto a la concejalía de Igualdad de Jacarilla que dirige Alegría Herrero están desarrollando y que pretenden ampliar a toda la comarca. Pinchando en este enlace puedes volver a escuchar la entrevista con la Presidenta Mari Carmen Cabrera, Nuchi Belchí e Idaira Herrero.

A continuación les dejamos el manifiesto que han preparado desde la Plataforma feminista Vega Baja:

El cuerpo humano es lo más preciado que tiene una persona. La prostitución atenta contra ese bien de derecho constitucional a la intimidad personal

La prostitución no puede desligarse de la Trata de Mujeres para la Explotación Sexual. Un 90% de mujeres prostituidas son inmigrantes y, la mayor parte, en situación irregular. La prostitución en nuestro país no está perseguida ni permitida; es un hecho más de los muchos que conforman esta sociedad hipócrita donde culpabilizamos a las víctimas y consentimos al prostituidor.

En el artículo 188 del Código Penal se recoge una pena de dos a cuatro años al que se lucre obligando a otra persona a prostituirse, aun con el consentimiento de la misma. También recoge como agravante la situación de vulnerabilidad de la posible víctima, normalmente la mujer inmigrante.

En los países donde la prostitución se ha legalizado el tráfico de mujeres y niñas ha aumentado, por lo que no puede defenderse la regularización como una manera de normalizar una actividad que conlleva la explotación y abuso sobre la mujer. También pueden darse situaciones tan esperpénticas como la mujer que va a pedir trabajo a la Oficina de Empleo y la colocan en un burdel. Y puestas en esa tesitura caemos en la cuenta de que toleramos que lo hagan otras, pero no nosotras ni nuestras hijas. Y si se defiende la regulación de la prostitución como un trabajo tendríamos que definir bien cómo se programarían los cursos de capacitación, qué se exigiría para demostrar cualificación. No hace falta explicitar más. Estamos aceptando dos categorías de mujeres y a su vez trabajando y defendiendo unas relaciones de Igualdad. Tremenda contradicción.

Ya no es discutido ni cuestionado en foro alguno que la Trata de Mujeres es una forma más de Violencia contra la Mujer; tal vez la más perversa. Y desde aquí instamos al Gobierno a que sea integrada esta forma de violencia en la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Plataforma Feminista Vega Baja.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta en FITUR su primera Guía Turística Infantil

Elisa Gil

Almoradí luce en FITUR su cartel de Semana Santa, tras su declaración de Interés Turístico Provincial

Elisa Gil

El Dpto. de Salud Orihuela: “Todos los pacientes con orden de ingreso tienen cama asignada”

vegabajadigital