ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Arranca oficialmente el curso en el Seminario con más de medio centenar de estudiantes

La apertura ha contado por primera vez con el nuevo obispo D. José Ignacio Munilla

Este jueves tuvo lugar la apertura oficial del curso académico 2022-2023 en el Seminario de Orihuela. Como es tradicional se ha celebró en el marco de la festividad del arcángel San Miguel, patrono del Seminario. Toda la jornada estuvo presidida por el obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, para el que fue su primera apertura de curso del Seminario. Estuvo acompañado también por el obispo emérito, monseñor Jesús Murgui.

La mañana comenzó con la eucaristía presidida por el propio obispo en la que pidió a sus seminaristas que sean “escuela del corazón de Cristo, siendo llamados a vivir bajo la mirada amorosa de Dios”.

Tras la eucaristía se procedió a la tradicional foto de familia y al posterior acto académico que contó con la lección inaugural del obispo Munilla con el título “Padre nuestro que estás en los cielos. Introducción al Padre Nuestro”. Esta charla fue retransmitida en directo por el canal YouTube de la Diócesis al tratarse de la primera de ocho sesiones en torno a la oración del Padre Nuestro y sus siete peticiones que tendrán lugar durante el presente curso en las localidades de Orihuela, Alicante, Elche, Sax, Villajoyosa, Torrevieja y Castalla en el contexto de las Orientaciones Pastorales para el curso 2022-2023.

Antes de la comida de fraternidad hizo el juramento de fidelidad y profesión de fe tanto el nuevo director espiritual, D. Francisco José Beltrán como el nuevo rector del Seminario Mayor, D. Eloy Martín.

La familia seminarista

La familia seminarista ha arrancado este curso 2022-2023 con 53 seminaristas en total. De ellos 17 forman parte del Seminario Menor en Orihuela donde se cursa de 1º de la ESO a 2º de Bachiller. Las nuevas incorporaciones provienen de Elche, Alicante, San Vicente del Raspeig, Albacete, Albatera, Altea y Molins.

A estos hay que sumarles 8 seminaristas externos que pertenecen todavía al Seminario en Familia (debido a su corta edad, entre 4º de primaria y 1º de la ESO). Estos últimos se preparan en casa para ingresar en el Seminario cuando alcancen la edad necesaria.

El resto pertenecen al Seminario Mayor donde afrontan los últimos cursos 25 jóvenes más, entre Orihuela y el Teologado de Alicante. De todos ellos, 2 pertenecen a la Diócesis de Albacete, pero está llevando a cabo su formación aquí. 

Además, la Diócesis de Orihuela-Alicante tiene en estos momentos un diácono y dos seminaristas en Año Pastoral que están haciendo sus “prácticas pastorales” a la espera de recibir su ordenación.

La procedencia de los estudiantes del Seminario Mayor es muy dispar: Mutxamel, San Vicente del Raspeig, Tibi, Orihuela, Alicante, Elche, Callosa de Segura, Alfaz del Pi, Villena, Aspe, Catral, Desamparados, Castalla, Albatera, San Juan, Elda y Callosa d´Ensarrià.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Don Antonio Rodríguez Barberá, Glosador de `Los Armaos´ de Orihuela

Elisa Gil

Entregados los premios del  XV Certamen Escolar “Las Abarcas Desiertas” en Orihuela

vegabajadigital

Sale a licitación la sustitución de alumbrado público de paseos marítimos de Orihuela

Elisa Gil