viernes, 31 marzo 2023
- Publicidad -
ActualidadCoxPolítica

Cox abre una oficina informativa para presentar alegaciones al PAT

El consistorio ha informado a los cojenses de lo que supone el Plan de Acción Territorial de la Vega Baja en su término municipal

El día 1 de marzo a las 20:00h en el Auditorio de Cox Josefina Manresa, el alcalde de Cox, Antonio Bernabeu Santo junto con el arquitecto municipal, Miguel Antonio Mateo Sánchez informaron con detalle a los vecinos del municipio de todo lo que conlleva el Plan de Acción Territorial Vega Baja y cuyo periodo de alegaciones finaliza el próximo 14 de marzo.

Para ello, el ayuntamiento de Cox habilitará la próxima semana durante los días 8, 9 y 10 de marzo de 16:30h a 19:00h una oficina en la propia Casa Consistorial con el fin de informar y ayudar a los cojenses y vecinos que necesiten y quieran presentar alegaciones a dicho plan.

«La realidad es que muchas de las decisiones tomadas en el PAT interfieren en actividades agrícolas, industriales y terciarias que dan trabajo a muchas familias y generan riqueza gracias a la venta y exportación de sus productos», critica el consistorio cojense. Por otra parte, la suspensión de licencias por un año al menos, con la amenaza de que se pueda prorrogar por un año más, está generando la paralización del desarrollo de una parte del sector en el que había muchas expectativas de inversión, de generación de riqueza y de creación de puestos de trabajo.

Influencia del PAT en construcciones para viviendas y actividades en Suelo No Urbanizable

Las afecciones del PAT de la Vega Baja en Cox atañen a diversas ubicaciones ya que dicho plan toma como base las zonas inundadas en la última DANA de septiembre de 2019 y que interfieren en las construcciones para vivienda permitidas varían según zonas, en las zona 1, zona 2, zona A2 y zona A3, no están permitidas, en zona 3 según PATIVEL y en la zona 4, zona, 5, zona 6 y Zona A1, las exigencias de parcela mínima varía desde los 10.000 m2 con vinculación 20.000 m2, hasta los 20.000 m2, las ocupaciones varían desde el 0,5% hasta el 1%, las superficies de la huella edificatoria también varían desde los 100 m2 hasta 200 m2 con dimensiones de 15 m. x 15 m. máximo, con dos plantas y altura reguladora 7 m.

En lo referente a las actividades sujetas a declaración de interés comunitario en el Suelo No urbanizable, el PAT prohíbe todo tipo de actividad no relacionada con el sector de las actividades de transformación y comercialización de productos del sector primario, de tal manera que cualquier actividad industrial en el suelo No Urbanizable está prohibida en todo el término municipal de Cox. Además, las actividades de transformación y comercialización de productos del sector primario solo están permitidas en Zona 4 y Zona 6.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Comunicado oficial del Ayuntamiento de Orihuela por el servicio de recogida de basuras

Octavio Asencio

Carolina Gracia, sobre el proyecto de Cala Mosca: «No voy a consentir ni presiones ni intimidaciones»

Octavio Asencio

Horarios y recorridos de las procesiones de la Semana Santa de Orihuela 2023

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies