miércoles, 31 mayo 2023
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Delimitan los recorridos peatonales en Cabo Cervera para proteger la vegetación y flora

  • Se persigue proteger especies como la jarilla cabeza de gato, respetando los accesos establecidos a las zonas de baño ubicadas en este sector rocoso litoral

La Brigada Red Natura 2000 de la provincia de Alicante, dependiente de la Dirección General de Medio Natural de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja y la autorización del Servicio Provincial de Costas en Alicante, ha comenzado una actuación en la zona de Cabo Cervera consistente en el establecimiento de talanquera de madera con cuerda, para delimitar los recorridos peatonales básicos dentro del área. Todo ello con la finalidad de proteger la vegetación y flora de interés, en especial la especie vulnerable jarilla cabeza de gato (Helianthemum caput-felis), respetando los accesos establecidos a las zonas de baño ubicadas en este sector rocoso litoral.

En concreto, se trata de la micorreserva de flora de “Cabo Cervera”, declarada por ORDEN 24/2017, de 31 de agosto, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se declaran 4 microrreservas de flora en la provincia de Alicante. La superficie de esta micorreserva es de 9,02 hectáreas y la especie prioritaria es Helianthemum caput-felis.

Se trata de labores de conservación de la biodiversidad local

La actuación se enmarca en las labores de conservación de la biodiversidad local, especialmente ligada a zonas litorales colindantes a playas galardonadas con Bandera Azul. Se irán completando sucesivamente nuevas zonas con talanqueras de cuerda. Además, se procederá a ir eliminando especies exóticas invasoras y a labores de revegetación con especies autóctonas propias del litoral y al reforzamiento de las poblaciones de Helianthemum caput-felis. Asimismo, también se pretende contribuir a reducir la erosión del terreno y garantizar la seguridad de los peatones que circulen por la zona.

 

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Palacio Sorzano de Tejada acoge la selecta exposición “Idilio. El despertar de los sentidos”

Elisa Gil

El Ivace impulsa la electrificación de las barcas tradicionales de Las Salinas de Torrevieja

Elisa Gil

Jornada sobre la diabetes este sábado en el Auditorio de La Lonja de Orihuela

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies