Cultura y Sociedad

El nuevo albergue municipal de Torrevieja dará cabida a más de 100 animales

Torrevieja, Carmen Morate, junto al arquitecto Carlos Pascual, presentaron este lunes el proyecto para la construcción de un nuevo albergue municipal de animales en la ciudad, tras producirse recientemente la firma del contrato para el referido proyecto. El nuevo albergue comprenderá una parcela de 3.149 metros cuadrados y dará cabida a más de un centenar de animales. La cuantía del proyecto, cifrada en 14.800 euros, está incluida dentro de la partida de 350.000 euros que el equipo de gobierno tiene consignada para la construcción del nuevo albergue municipal de animales. La edil de Protección Animal indicó que se ha estado en permanente contacto con los voluntarios del albergue así como con los funcionarios de su área para conocer sus demandas y necesidades de primera mano. Asimismo, se han visitado albergues de otros municipios para tomar referencias de las potenciales mejoras a incluir en las nuevas instalaciones. Por su parte, el arquitecto Carlos Pascual ha sido el encargado de desgranar los detalles del proyecto. En el nuevo albergue, la entrada quedará situada en la Avenida Rosa Mazón, y dará directamente al edificio principal, el cual contará con recepción, oficinas, sala de consulta veterinaria, sala para intervenciones quirúrgicas, lavandería, sala de audiovisuales y vestuario para el personal.  De manera seguida estarían los diferentes habitáculos para animales, con un primer espacio para los que entren en cuarentena y otra zona para animales en observación. Posteriormente hay dos franjas de casetas medianas que pueden compartir varios perros y, de esta manera, potenciar su socialización, y al fondo, habrán varios habitáculos de tamaño individual para casos específicos y concretos. Los referidos habitáculos tendrán una parte techada, que es donde se ubicará la cama y la comida del animal, y otra de patio. En total, el recinto podrá dar cabida a más de un centenar de perros. El nuevo albergue también contempla una zona de gateras. En concreto se dividirán en tres zonas diferenciadas: una para gatos sanos para adoptar, otra para gatos con enfermedades crónicas y una última zona de cuarentena para gatos en tratamiento. También habrá una zona para animales grandes como caballos o burros, otra para pájaros y diferentes jardines de expansión donde los animales podrán pasear. Pascual ha finalizado su exposición asegurando que “antes del verano estará concluido y finalizado el proyecto”. Posteriormente se tendrán que realizar los pertinentes trámites administrativos para la licitación y la consiguiente obra del nuevo albergue.]]>

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El IVAJ reivindica «desestacionalizar» la Senda del Poeta

Elisa Gil

Vecinos denuncian el vertido de escombros en dos puntos de Orihuela Costa

Zaira González

VegaFibra aporta 5.000 euros para el nuevo Centro de Atención Temprana de ADIS en Benejúzar

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies