viernes, 28 marzo 2025
- Publicidad -
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosPolítica

La CHS se reúne con alcaldes de la Vega Baja

Los ediles habían solicitado una reunión al presidente, Mario Urrea

Tras la petición de varios alcaldes de la Vega Baja, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, acompañado por el Comisario de Aguas, Javier García y el Director Técnico, Carlos Marco, ha mantenido este encuentro de trabajo relativo a las actuaciones de conservación y mantenimiento ordinario de cauces que realiza el organismo de cuenca.

Los alcaldes y ediles de Redován, Albatera, Pilar de la Horadada, Callosa de Segura, Formentera, Almoradí y Cox, han expuesto sus consideraciones con respecto a las actuaciones de mantenimiento y limpieza del cauce del río Segura y las diferentes ramblas que atraviesan esta comarca alicantina.

Por su parte, el presidente de la CHS ha informado a los representantes municipales en qué zonas de la Vega Baja se está actuando y en cuáles se van a llevar a cabo nuevas actuaciones que los técnicos han considerado prioritarios en aquellas zonas de Dominio Público Hidráulico (DPH) que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura y que, básicamente, se circunscriben al cauce principal del río Segura.

En este sentido, el presidente de la CHS ha enumerado las actuaciones que, sólo en 2022, se han hecho en la Vega Baja y suman cerca de medio centenar. En particular este año se duplicado la partida presupuestaria dedicada a estas actuaciones, superándose los 2,6 millones de euros.

Acuerdan estudiar la posibilidad de firmar un convenio que permita coordinar a las administraciones para disminuir el riesgo de inundaciones

Asimismo, Urrea ha mostrado su predisposición a estudiar y tratar los temas presentados por los ediles y en particular la posibilidad de suscribir un convenio que permita una acción más coordinada entre todas las administraciones para disminuir el riesgo de inundaciones.

Asimismo se les ha informado del conjunto de actuaciones a ejecutar en el medio plazo y que se encuentran en diverso grado de tramitación, que se corresponden con las infraestructuras definidas en el Plan director de gestión del Riesgo de inundaciones de la Vega Baja, redactado por la Universidad Politécnica de Valencia, y que presentan un horizonte de ejecución de 2022 – 2027. Finalmente, la reunión ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y colaboración entre ambas todas las administraciones implicadas que han quedado emplazadas a continuar esta estrecha colaboración

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Policía Local desaloja a la coordinadora ciudadana ‘Miguel Hernández’ del pleno de Orihuela

vegabajadigital

Torrevieja se prepara para la XXVII Feria del Libro, un evento literario de gran magnitud

vegabajadigital

La ministra de migraciones visita Torrevieja para inaugurar la primera casa de Ucrania

Luis Sempere