viernes, 31 marzo 2023
- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

La Generalitat «mete presión» a la Unión Europea en materia agraria

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell potenciará la capacidad de “ejercer lobby” en el sector agrario con “presencia permanente” de la Comunitat en la Unión Europea y una mayor apuesta por la delegación valenciana en Bruselas.

Así se ha pronunciado Puig tras reunirse con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y antes de mantener un encuentro con eurodiputados valencianos para tratar, entre otros asuntos, el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europa y Mercosur.

“Este es un viaje introductorio y de apuesta política”, ha asegurado Puig, quien ha añadido que abordará con los eurodiputados valencianos “de qué manera pueden mejorar la posición de la Comunitat en la Comisión Europea”.

El titular del Consell ha recordado que este jueves mantendrá también reuniones para tratar otros asuntos como la promoción del empleo y de las pymes, así como que el territorio valenciano “se juega mucho futuro cada día” en Bruselas y que por ello debe tener “una presencia mucho más potente” en las instituciones europeas.

Sobre el acuerdo con Mercosur, el president ha sostenido que llega a Bruselas para “escuchar y plantear preguntas sobre cuestiones que no están claras en estos momentos” y obtener, de esta manera, “toda la información” necesaria para saber “cómo se puede influir en aquello que es negativo para la Comunitat” y, fundamentalmente, “en la cuestión agraria”.

El president ha reconocido que el tratado comercial con Mercosur incluye avances “fundamentales” en áreas como la cooperación y el compromiso medioambiental, aunque ha sostenido que se debe profundizar en la reciprocidad de las garantías sanitarias y sociales de los productos generados en países terceros.

Puig ha afirmado, por ello, que desde la Generalitat exigirán “unos mínimos de calidad para todos los productos” no solo en el sector agrario sino también en los industriales porque los consumidores son la parte esencial del acuerdo.

Puig ha mantenido que este jueves abordará con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malsmtröm, si existe “margen de maniobra” antes de que el Parlamento Europeo y los estados miembros aprueben el tratado comercial con Mercosur, y ha recordado que en sectores como el textil, el calzado o el automóvil la situación es “muy favorable”.

Estrategia conjunta

Puig ha defendido una estrategia “mucho más potente” por parte las administraciones, el sector público y el sector privado para garantizar el mantenimiento de las cuotas de mercado que actualmente tienen el campo valenciano. En ese sentido, ha afirmado que la Comunitat tiene “unos grandes productores agroalimentarios” y ha asegurado que deben tener “la fuerza suficiente para que no salir perjudicados en los acuerdos”.

“No podemos perder más cuota de mercado, porque hemos tenido una cuota de mercado fundamental. Ahora estamos en un proceso de descenso en algunos ámbitos y eso es lo que tenemos que combatir”, ha asegurado el president, que ha destacado la “buena voluntad” de las organizaciones agrarias para tomar posiciones comunes.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Comunicado oficial del Ayuntamiento de Orihuela por el servicio de recogida de basuras

Octavio Asencio

Predicción meteorológica en la Vega Baja para Semana Santa

Elisa Gil

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies