viernes, 2 junio 2023
- Publicidad -
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosPolítica

La provincia de Alicante percibirá este año 2,3 millones de euros para fomentar el empleo agrario

"Esta iniciativa contribuirá a aliviar el empleo agrario en zonas deprimidas de la Vega Baja", explica la subdelegada del gobierno en Alicante, Araceli Poblador

La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, ha destacado que 25 municipios de la provincia de Alicante percibirán en 2023 un total de 2.296.338,67 euros dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario. La subdelegada ha explicado que a través de esta iniciativa se aliviará el empleo agrario «en zonas deprimidas de la comarca de la Vega Baja». 

Araceli Poblador ha presidido este miércoles la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la que también ha participado representantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Tras la reunión de la comisión, la subdelegada ha destacado que “el resultado de esta iniciativa contribuirá, en un momento como el actual, a aliviar el empleo agrario en zonas deprimidas de la comarca de la Vega Baja”. El presupuesto para la provincia ha aumentado un 8,29 por ciento respecto al del ejercicio del año anterior.

En 2022, la provincia de Alicante percibió algo más de dos millones de euros con la contratación de 413 personas

En este sentido, ha resaltado que “los fondos son muy importantes para la recuperación de los municipios  y ha recordado que en 2022, la provincia de Alicante percibió 2.123.102,87 para fomentar el empleo agrario para 25 proyectos y fueron contratadas 413 personas.

El Programa de Fomento del Empleo Agrario también contribuye a mantener la renta de las trabajadoras y de los trabajadores del campo y a que puedan cotizar para obtener prestaciones en el futuro. La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha puesto en valor el sector agrícola, que se ha mostrado solidario, responsable y estratégico para la sociedad.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El barrio del Cabezo de Bigastro se convierte en un gran espacio de arte urbano

Elisa Gil

López-Bas deja sus cargos orgánicos en Cs por no ir al 23J: «El mal resultado no es excusa»

Elisa Gil

Las lluvias de mayo aumentan 18 hm3 los embalses de la cuenca del Segura

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies