Cultura y SociedadMunicipios

OPINIÓN | ¿Cómo te mueves en tu ciudad?

  • En el Día Mundial Sin Coches apuesta por una movilidad sostenible tal y como afirma en este artículo de opinión Nacho Tomás, Secretario Técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta

La Red de Ciudades por la Bicicleta es una asociación nacional compuesta a día de hoy por 141 entidades que representa a casi mil municipios de todo el país, entre los que se encuentran Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Murcia, Bilbao, Valencia, Gijón, Ibiza, Pamplona, Alicante… y estamos en continuo proceso de ampliación. El Área Metropolitana de Barcelona preside actualmente la asociación y el Ayuntamiento de Orihuela es miembro desde 2016. Su trabajo se centra en hacer en la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.

30.000 muertes prematuras por contaminación

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente se producen nada menos que 30.000 muertes prematuras al año en España por la contaminación. Cada día, una gran cantidad de gente se traslada desde su casa a su lugar de trabajo o centro de estudios y suponen millones de movimientos de personas a las calles españolas. En función del municipio en el que se resida, existirá una diferente demanda de dicho transporte y a disposición de los ciudadanos existirá una más o menos compleja oferta para llegar a su destino.

Las ciudades han crecido exponencialmente en los últimos años, basadas principalmente en una estructura urbana “coche-centrista”, y se enfrentan actualmente a diversos problemas asociados a esta situación: atascos, contaminación, obesidad infantil, enfermedades relacionadas con el sedentarismo de sus ciudadanos. Algo común a todas las ciudades españolas es la cantidad de coches ocupados únicamente por el conductor, una gran ineficiencia usar una máquina de 2 toneladas para desplazar a una persona de 80 kilos, cuando la gran mayoría de estos desplazamientos cotidianos se podrían evitar derivándose a la bici o simplemente andando, liberando espacio tanto en las calles como en otros medios de transporte para aquellos que no tengan la suerte de poder ir caminando o pedaleando a su lugar de trabajo, haciendo también más eficiente la combinación con el resto de transportes.

Va siendo hora de poner soluciones. ¿Qué tal si empezamos por nosotros mismos?

Mañana, antes de dirigirte a tu lugar de estudio o trabajo, piensa si realmente necesitas el coche o podrías realizarlo en otro medio de transporte.

 

 

 

Nacho Tomás, Secretario Técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El IVAJ reivindica «desestacionalizar» la Senda del Poeta

Elisa Gil

Vecinos denuncian el vertido de escombros en dos puntos de Orihuela Costa

Zaira González

VegaFibra aporta 5.000 euros para el nuevo Centro de Atención Temprana de ADIS en Benejúzar

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies