El Partido por la Independencia de Orihuela Costa (P.I.O.C.) tiene toda la maquinaria en marcha de cara a las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. La formación, recientemente legalizada, advierte que aglutina un importante número de residentes ante el malestar generado con los gobernantes del Ayuntamiento.
Por los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER se han pasado esta mañana Román Jiménez, presidente de P.I.O.C. y Ramón Fusté, representante del partido. Ambos han denunciado que los vecinos de la costa carecen de servicios y lo que tienen son inaceptables, pese a pagar sus impuestos. Un problema que se arrastra durante décadas y que está empujando a reclamar la independencia de este núcleo de población del término municipal.
«Mis vecinos y yo reparamos los hoyos de las calles, podamos y limpiamos nuestras calles, esto no es normal. Tampoco lo es que un niño en Orihuela Costa no pueda ir a la biblioteca porque no hay. La basura se acumula en las calles, no hay suficientes contenedores y los que hay están en mal estado, tampoco hay centro cultural…», ha enumerado el presidente de la formación, quien ha explicado que «todo esto lo llevamos viendo años y nunca nadie nos hace caso, así que hemos visto que la única solución es empezar a sembrar una semilla para que tarde o temprano crezca el árbol y esto ya no hay quien lo pare, Orihuela Costa se va a separar de Orihuela y esto es culpa de los políticos de Orihuela que están maltratando a los vecinos de la costa».
Jiménez ha lamentado que «los políticos de Orihuela solo piensan en Orihuela centro y se olvidan de la costa y de las pedanías, esto lo tenemos que cambiar si queremos que Orihuela mejore. Esto es un aviso para ellos, tarde o temprano, seremos más empadronados en Orihuela Costa que en el resto de Orihuela y será imposible controlar un núcleo urbano con tanta población a 35km de distancia».
Otras razones que han llevado a la creación de este partido son las «incongruencias» del Ayuntamiento de Orihuela: «La alcaldesa se ha visto obligada a externalizar varios servicios que cualquier pueblo, no digo ya ciudad, es capaz de realizar, pues Orihuela no. Pese a contar con 660 empleados ha tenido que externalizar la realización de las nóminas, una parte del control financiero y la realización del presupuesto porque no se veía capaz de realizarlo en el tiempo suficiente. Pensamos que el Ayuntamiento de Orihuela está en una situación catatónica, lo único que hace es recaudar dinero y a cambio se dan unos servicios muy mínimos, absolutamente inaceptables», ha manifestado Fusté.
Desde P.I.O.C. están convencidos de sumar apoyo en Orihuela Costa y aseguran que la aceptación del funcionamiento del partido ha sido «masiva» desde su creación «y va aumentando», insiste Ramón Fusté.