jueves, 28 septiembre 2023
REGEVI impulsa la regeneración de la vivienda en la Vega Baja
Antes y despues de la regeneracion de edificio Salamanca en Cox
ActualidadAlbateraCoxCultura y Sociedad

REGEVI impulsa la regeneración de la vivienda en la Vega Baja

Hablamos con los fundadores de esta empresa para conocer su trabajo e impacto en la comarca

REGEVI impulsa la regeneración de la vivienda en la Vega Baja. REGENERACIÓN DE VIVIENDAS DEL MEDITERRANEO, SL (REGEVI) es una empresa especializada en transformar edificios inacabados, abandonados y vandalizados en viviendas nuevas asequibles y de alta calidad.

En Vega Baja digital, nos hemos entrevistado con sus fundadores para conocer más sobre la Regeneración urbana y los proyectos que esta empresa está desarrollando en nuestra comarca.

Pregunta: ¿Qué motivó la creación de REGEVI y cómo se originó la idea detrás de esta iniciativa?

Respuesta: La creación de REGEVI se originó tras una profunda reflexión sobre el desafío que suponen las altísimas subidas de precios que han tenido los materiales de construcción, en la búsqueda de una solución nos dimos cuenta del importante activo que suponen las estructuras, los materiales y mano de obra ya empleados hace años en esas obras que la crisis inmobiliaria dejó en todos nuestros pueblos y ciudades.

Estas obras abandonadas no solo representan un activo infrautilizado, sino que también se han convertido en un punto crítico, foco de problemas sociales en muchos cascos urbanos de la comarca.

P: ¿Podrían ofrecer más detalles sobre los actuales proyectos de REGEVI, como por ejemplo el Edificio Salamanca en Cox y el Edificio Granada en Albatera?

R: Por supuesto, ambos proyectos son un testimonio de nuestra determinación para aprovechar al máximo los materiales y recursos existentes. Edificio Salamanca, en Cox que ha sido recibido con entusiasmo tanto por los propietarios como por los agentes inmobiliarios que nos han ayudado a venderlo en su totalidad en un tiempo récord, ofrece 32 viviendas en venta y 16 en alquiler.

Actualmente, nuestro enfoque está centrado en la venta del Edificio Granada en Albatera, que presenta 24 viviendas desde 69.900 € , 8 disponibles en alquiler y 16 en venta. Ambos edificios son ejemplos concretos de cómo la regeneración puede transformar espacios olvidados en hogares modernos y asequibles, contribuyendo así al bienestar de la comunidad local y al cumplimiento de nuestra misión.

P: ¿Qué beneficios concretos puede aportar la regeneración urbana llevada a cabo por REGEVI a la Vega Baja?

R: Consideramos que la regeneración urbana tiene un doble impacto beneficioso para la comarca. Por un lado, permite poner en el mercado viviendas nuevas y asequibles de alta calidad. Por otro lado, revitaliza áreas urbanas previamente descuidadas y degradadas debido a edificios abandonados, mejorando la estética y la calidad de vida en la comunidad. Esto se traduce en un proyecto altamente satisfactorio para nosotros como fundadores, ya que facilitamos el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, al mismo tiempo que revitalizamos el entorno.

P: ¿Cuáles son los planes futuros de REGEVI y cómo esperan seguir contribuyendo a la comunidad y afrontar los desafíos del mercado inmobiliario?

R: Nuestros planes incluyen, en un futuro cercano, la regeneración de otro edificio en Cox con 25 viviendas de protección oficial para el segundo trimestre de 2024.

Nuestro objetivo es continuar abordando la crisis del acceso a la vivienda y revitalizando nuestros centros urbanos mediante proyectos sostenibles y asequibles. Estamos comprometidos en seguir explorando oportunidades para adquirir y transformar edificios inacabados en toda la comarca y continuar siendo una contribución empresarial significativa para nuestra comunidad.

P: Muchas gracias por compartir vuestro interesante proyecto empresarial, ¿Cómo pueden ponerse en contacto con vosotros los lectores interesados en conocer más sobre la regeneración de viviendas?

R: Nuestro agradecimiento a Vega Baja Digital por la oportunidad de compartir nuestra visión y proyectos de regeneración urbana en la Vega Baja. Si los lectores desean obtener más información o ponerse en contacto con nosotros, les invitamos a visitar nuestro sitio web en www.regevi.com, nuestras redes sociales regevi_vegabaja o comunicarse con nosotros a través de [email protected]. Nuestra puerta está siempre abierta para colaboraciones y consultas. ¡Gracias por su interés en nuestra iniciativa!

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Los Montesinos incrementa su plantilla gracias a los programas de empleo de Labora

Dánae Rodríguez

Rojales organiza el mes de la Tercera Edad con actos formativos, festivos y gastronómicos

Dánae Rodríguez

La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante llega mañana a Orihuela para abordar los retos de la citricultura

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies