martes, 5 diciembre 2023
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

RSU Orihuela será más eficiente y abaratará costes tras la apertura de la Planta de Transferencia

El edil de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Orihuela, Guillermo Cánovas, ha explicado que el servicio de recogida de residuos de Orihuela mejorará tras la apertura de la Planta de Transferencia de Dolores. Unas instalaciones puestas en marcha por el Consorcio Vega Baja Sostenible “solucionando así un problema que la Vega Baja viene arrastrando desde hace muchos años derivado de los procesos penales y contenciosos administrativos por la adjudicación del contrato de gestión del Plan Zonal de residuos, que hizo que la Vega Baja no dispusiera de plantas de tratamiento donde derivar los residuos de toda la comarca” ha afirmado Cánovas.

Se reducen tiempos y gases efecto invernadero

La puesta en marcha de la planta de transferencia abarata costes económicos y ambientales. En cuanto a los económicos, se han reducido los tiempos de traslado y distancia, “hasta ahora, los residuos de Orihuela se estaban trasladando a las plantas de Alicante y Jijona diariamente, por lo que desplazamos en época estival unos 20 camiones diarios, a una distancia, por ejemplo, desde la costa, de 95 km de ida, y los mismos de vuelta. Esto implica que si la jornada de un trabajador es de 6:15 horas (trabajan de lunes a sábado), 3:15 se utilizan para trasladar el residuo, y tan sólo 3 horas para recogerlo, lo que ha conllevado que la recogida haya sido muy deficiente, ya que los tiempos de traslado eran mayores que los de recogida”, explica el edil oriolano. Ahora, con el nuevo emplazamiento, el tiempo de traslado se reduce a 1:15 horas, por lo que los tiempos de recogida pasan a ser de 5 horas y “por lo tanto la recogida de residuos será mayor y más efectiva y dispondremos de más medios humanos y maquinaria”.

En este sentido, la reducción de la distancia diaria de traslados abaratará el coste del mantenimiento del parque móvil, por lo que las reparaciones serán menores, repercutiendo directamente en la mejora de la eficiencia del sistema al tener menos incidencias de averías, y un menor coste de reparaciones y suministros.

Por otro lado, Guillermo Cánovas ha explicado que “además emitiremos menos gases de efecto invernadero, contribuyendo a la disminución del impacto del cambio climático”.

El edil de RSU y Limpieza viaria ha asegurado que “tras todos estos beneficios que supone la puesta en marcha de la planta de transferencia de Dolores, demuestra una vez más que la revocación de la anterior presidenta del Consorcio por inacción y bloqueo fue un ejercicio de solidaridad con la Vega Baja y responsabilidad con los oriolanos, ya que abarata costes económicos y mejora el servicio municipal”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El 15 de diciembre será el encendido navideño en Orihuela

Elisa Gil

La Cofradía de la Santa Cena de Orihuela nombra a sus cargos honoríficos 2024

Zaira González

El ‘Super Once’ reparte 3.000 euros en Orihuela

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies