jueves, 28 septiembre 2023
Presentación taller conservación preventiva
Presentación IV Taller Conservación bienes culturales
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

IV Taller de Conservación de bienes culturales en el Museo de Arte Sacro de Orihuela

Conservación preventiva, catalogación y gestión de bienes culturales

Comienza el IV Taller de Conservación preventiva, catalogación y gestión de bienes culturales en el Museo Diocesano de Arte Sacro organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, el propio museo, la Cátedra ‘Arzobispo Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA) y el departamento de Historia de Arte y el Centro de Expertizaje de Arte de la Universidad de Murcia que se desarrollará desde el lunes 4 hasta el jueves 7 de septiembre, entre las 9 y las 14 horas.

El tradicional taller de conservación preventiva y catalogación de bienes culturales que está dirigido por el Dr. Mariano Cecilia y la Dra. Gemma Ruiz tiene como objetivo ofrecer todos los bienes culturales que poseen en el Museo de Arte Sacro para su estudio y la práctica de conocimientos aprendidos. José Antonio Martínez, director del Museo de Arte Sacro de Orihuela, nos cuenta que «lo que pretendemos con estos cursos es poner a disposición un centro con una variedad importante de bienes culturales para que se pueda trabajar con ellos, conocerlos, conservarlos y catalogarlos. Se ofrece a nivel público a través de los convenios con universidades para que puedan practicar aquello que están estudiando».

En el año 2011, los expertos en patrimonio de las distintas comunidades autónomas españolas firmaron el Plan Nacional de Conservación Preventiva que es la línea maestra que reúne este taller en cuanto a la conservación de la pintura, la escultura, la orfebrería y los textiles del Museo de Arte Sacro. Gregorio Canales, director de la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante, explica que la Conservación Preventiva es no dar lugar a un deterioro de las obras «controlando las plagas, la luminosidad, la humedad y la sobrecarga que el propio museo puede reunir y albergar».

Gonzalo Montoya, concejal de Cultura: «Orihuela no sería lo mismo sin este patrimonio»

Asimismo, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Montoya, ha incidido en «lo afortunado que somos de poder disfrutar de este patrimonio cultural e histórico y poder ofrecer espacios formativos como este. Desde las Concejalías de Cultura y Turismo queremos apostar por ese patrimonio que siempre ha hecho grande a Orihuela y la ha posicionado en el mapa. Yo siempre digo que la cultura nos hace ser lo que somos y Orihuela no sería lo que es sin este patrimonio». Para finalizar, ha agradecido a los organizadores y participantes del taller la apuesta por el espacio y el patrimonio oriolano para llevar a cabo este taller formativo.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Un superbólido surca el cielo de la comarca de la Vega Baja

Dánae Rodríguez

Cox presenta sus II Jornadas Gastronómicas

Dánae Rodríguez

Vegara nombra a nuevos alcaldes pedáneos y de barrio

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies