viernes, 31 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

El Hospital de Torrevieja conmemora el primer aniversario de la Ley de la Eutanasia

Una charla divulgativa analiza los pormenores y aspectos generales de la ley, aprobada el 18 de marzo de 2021 por el Congreso de los Diputados y que garantiza un contexto en el que se acepta legalmente "prestar ayuda médica para morir"

El Hospital Universitario de Torrevieja ha conmemorado el primer aniversario de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia con una charla divulgativa que analiza los pormenores y aspectos generales de la ley, aprobada el 18 de marzo de 2021 por el Congreso de los Diputados.

La charla ha sido impartida por Carmen Juanatey, Catedrática de Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la Universidad de Alicante y Josep Aguiló, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, ambos, eminencias en el estudio y divulgación de la materia.

La Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia plantea una opción a aquellas personas que se encuentran en situaciones dramáticas, de sufrimiento, para que puedan recibir, si así lo desean, ayuda médica para morir, en función de cuál sea su situación y sus necesidades. Se fundamenta en principios esenciales recogidos en la Constitución: los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral por un lado y a la defensa a la dignidad, la libertad y al derecho a la autonomía del paciente por otro. Por este motivo la ley proporciona un marco de garantía para el correcto uso de este derecho.

Pilar Santos, Gerente del Departamento de Salud de Torrevieja, afirma que “2021 será recordado por muchas cosas, pero pocas tendrán tal trascendencia”. Además, añade: “en la vida pueden sobrevenir situaciones de enfermedad incurable de gran sufrimiento físico y psíquico que resulte insoportable. En este contexto la ley nos proporciona un escenario de actuación en el ámbito de la Medicina”.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública garantiza el cumplimiento de esta Ley cuyo objetivo principal es despenalizar y regular un nuevo derecho y una nueva prestación sanitaria: la eutanasia o ayuda médica para morir.

Más sobre la eutanasia

Pacientes y profesionales tienen a su disposición información detallada sobre esta ley en el siguiente enlace.

Los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana cuentan con sistemas de custodia activa de las historias clínicas en el tratamiento de los datos, las medidas de seguridad son de nivel alto conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, teniendo en cuenta que los tratamientos afectan a categorías especiales de datos previstas en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

La Comisión de Garantía y Evaluación tiene la obligación de guardar secreto sobre el contenido de sus deliberaciones y a proteger la confidencialidad de los datos personales que, sobre profesionales sanitarios, pacientes, familiares y personas allegadas, hayan podido conocer en su condición de miembros de la Comisión.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Carolina Gracia, sobre el proyecto de Cala Mosca: «No voy a consentir ni presiones ni intimidaciones»

Octavio Asencio

Este sábado comienza el nuevo servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas de Torrevieja

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies