jueves, 30 noviembre 2023
- Publicidad -
MunicipiosPolítica

El PSPV-PSOE denuncia la «desaparición del Plan Vega Renhace»

El diputado socialista por Alicante, David López, insta al PP a "no romper los consensos, sea cual sea su color político"

El PSPV-PSOE denuncia la «desaparición del Plan Vega Renhace» de las cuentas de Mazón: «No tienen ningún interés en que la comarca se recupere económica, social ni ambientalmente», señalan desde el partido.

El portavoz de Agua del PSPV-PSOE en Les Corts, David López, ha manifestado que «lo único que no le gusta al Partido Popular de este plan, que se ha demostrado efectivo, es que no lo ha impulsado su partido». El diputado por Alicante cree que «la eliminación de un plan que es estratégico para el futuro de la comarca demuestra el nulo compromiso que tiene el PP y la ultraderecha con la Vega Baja».

López ha apuntado que «las pocas obras previstas que permanecen ven reducido su presupuesto a la testimonial cantidad de 10.000 euros y aplazan su ejecución a 2025». Por ello, ha lamentado que «un plan que nació del consenso de todas las fuerzas, ayuntamientos, concejales y sociedad civil se finiquite por cuestiones de partidismos» y ha instado al PP a «no romper los consensos ni las vías de diálogo con los ayuntamientos, sea cual sea su color político». El socialista cree que «todavía está a tiempo de rectificar, debemos estar todos unidos en la reconstrucción de la comarca».

Plan Vega Renhace

El Plan Vega Renhace nació a raíz de la DANA de septiembre de 2019, sufrida en la Vega Baja, con el objetivo de convertir la catástrofe en una ocasión para impulsar un entorno resiliente que favorezca la regeneración económica y social de la Vega Baja, al tiempo que promueva un desarrollo territorial, absolutamente respetuoso con el medio ambiente, que prepare para futuros episodios de temporales, y que posibilite una mayor vertebración del territorio de la Vega Baja con el resto de la Comunitat Valenciana. La hoja de ruta de este plan se basaba en facilitar el consenso entre los agentes implicados. Coordinar las actuaciones de diferentes administraciones competentes en las áreas estratégicas. Construir resiliencia para proteger a los habitantes de la comarca, sus bienes y el mantenimiento de la funcionalidad ante impactos relacionados con los extremos atmosféricos. Basar las soluciones en la evidencia.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Cambiemos solicita la creación de escuelas infantiles públicas municipales

Elisa Gil

El PSOE de Orihuela solicita la reapertura del Palacio Marqués de Rafal

Elisa Gil

El Miteco sacará a licitación la ampliación de la desaladora de Torrevieja antes de que acabe el año

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies