jueves, 28 septiembre 2023
Cultura y SociedadRafal

La Procesión de La Graná de Rafal, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte declara oficialmente como Bien de Relevancia Local Inmaterial la características procesión rafaleña

El alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha anunciado que la Procesión de La Graná que recorre las calles de Rafal cada mañana de Domingo de Resurrección ya forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. Esta inscripción se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana el pasado jueves, y se realiza previa declaración como Bien de Relevancia Local Inmaterial de esta procesión. “Hemos trabajado mucho para conseguirlo, y aunque en diciembre ya se nos adelantó esta declaración, es ahora cuando se hace oficial una vez publicado en el Diario Oficial”, ha indicado el regidor, que ha añadido que es “un orgullo para todo el pueblo de Rafal cuyo trabajo, a través de distintas generaciones y desde hace más de un siglo, es artífice de este reconocimiento para uno de los actos más importantes que celebramos cada año”, ha precisado Pineda.

La protección de La Graná como patrimonio cultural inmaterial supone que hay que seguir trabajando para proteger este acto tal y como se ha desarrollado hasta el momento. La concejala de Cultura, Laura Velasco, ha recordado que habrá que realizar labores de estudio, descripción e investigación, así como incorporar los testimonios disponibles a soportes materiales que garanticen su preservación, entre otras cosas como velar por la pervivencia de esta manifestación cultural y la tutela de sus valores tradicionales y transmisión a generaciones futuras.

Rafal comenzó la celebración del Año de La Graná en la pasada Semana Santa “y este será el marco en el que comiencen a desarrollarse los trabajos para conservar y preservar esta procesión y todo lo que la rodea, ya que requiere de una preparación previa en la que se involucran numerosos vecinos y vecinas de nuestro municipio”, ha asegurado la concejala.

La inscripción en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano supondrá, así mismo, dar a conocer a todas aquellas personas que lo consulten, todos los pormenores de la procesión, desde las personas que se encargan de su preparación o quienes participan en la procesión, hasta el recorrido de la misma, orden y describe, al detalle, cada momento del cortejo.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Los Montesinos incrementa su plantilla gracias a los programas de empleo de Labora

Dánae Rodríguez

Rojales organiza el mes de la Tercera Edad con actos formativos, festivos y gastronómicos

Dánae Rodríguez

La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante llega mañana a Orihuela para abordar los retos de la citricultura

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies