El Ayuntamiento de Dolores estudia, para su elevación al próximo Pleno, la modificación del régimen de retribuciones por asistencia a los órganos colegiados de esta administración local . Este hecho viene motivado tras un informe del secretario y un requerimiento de la Fiscalía al Ayuntamiento de toda la documentación respecto al cobro de indemnizaciones por asistencia a estos órganos, a raíz de la denuncia del Partido Popular por supuestas irregularidades al remunerar 955 euros brutos al mes a los ediles del gobierno socialista por su asistencia a las Juntas de Gobierno, independientemente de cuántas se celebrasen, cuando la media a percibir en los consistorios de la Vega Baja es de 100 euros. La oposición considera que se trata de un sueldo encubierto.
El sistema de retribución fue aprobado en Pleno
El alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, en declaraciones a este medio, ha hecho hincapié en que este régimen de indemnizaciones, también por asistencia a comisiones informativas donde está la oposición, fue aprobado en pleno por todos los concejales de la corporación municipal, tras la constitución del ayuntamiento de las elecciones de 2019. Un sistema de retribución con sus respectivos límites aprobado en legislaturas anteriores y en todo momento con el visto bueno del secretario e interventor.
Ahora, el secretario ha elaborado un nuevo informe después de la solicitud del PP y «estamos estudiando que cobran pueblos similares a Dolores su modificación» sobre un asunto que quizá «está mal planteado» y «se va a subsanar», pero en cualquier caso «ha sido un error involuntario cometido por todo el Ayuntamiento».