martes, 21 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

El Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela acoge la exposición «Sepultus Est»

Se trata de una exposición sobre el patrimonio artístico de la procesión del Santo Entierro de Cristo, que se inaugura este jueves 9 de marzo y que se podrá visitar hasta el 1 de abril

Las Concejalías de Festividades y Cultura del Ayuntamiento de Orihuela han colaborado con el Museo Diocesano de Arte Sacro en la organización de la exposición “Sepultus est”, que podrá visitarse en el claustro del museo del 9 de marzo al 1 de abril. La muestra ha sido presentada hoy por el concejal de Festividades, Antonio Sánchez; la concejala de Cultura, Mar Ezcurra; el director del museo, José Antonio Martínez, y el conservador del museo, Mariano Cecilia.

El edil de Festividades ha explicado que, con la organización de esta exposición, se pretende “poner en valor la procesión del Santo Entierro de Cristo y dar a conocer esta procesión tan singular”. Así, Antonio Sánchez ha detallado que la muestra se inaugurará mañana, 9 de marzo, a las 19 horas y ha destacado la contribución de la muestra a la Semana Santa, puesto que el museo se ubica en el recorrido de muchos traslados y actos vinculados con esta celebración. “Damos las gracias al museo por dejarnos hacer esta actividad y por colaborar activamente en la organización de la exposición”, ha dicho. En este sentido se ha manifestado también la concejala de Cultura, que ha apuntado que esta actividad “contribuye a ampliar la oferta cultural de Orihuela con vistas a la Semana Santa, cuando muchas personas de fuera nos visitan y muchos oriolanos aprovechan para acercarse un poco más al patrimonio histórico-artístico de la ciudad”.

Elementos que componen la exposición

Por su parte, Mariano Cecilia ha detallado algunos de los elementos que se podrán ver en la muestra. Según el conservador del Museo Diocesano de Arte Sacro, la procesión del Santo Entierro “mantiene toda la tradición y se ha conservado tal y como era en los siglos XVIII y XIX. De este modo, se expondrá al Cristo Yacente, talla realizada por Seiquer Zanón y que es “la imagen protagonista de la procesión”. Además, podrán verse documentos originarios de la Semana santa que fueron descubiertos, en el siglo XVIII, por Marcelo Miravete de Maseres, al igual que la imagen de Nuestro Padre Jesús de Loreto y la de la Primitiva Soledad, del siglo XVI y descubierta hace unos años. Asimismo, podrán escucharse versiones del “Miserere” y del “Stabat Mater” de los siglos XVI, XVII y XVIII. “Queremos mostrar la procesión y los valores culturales, artísticos y religiosos que dotan a la Semana Santa de un patrimonio único”, ha dicho. El director del Museo Diocesano de Arte Sacro ha considerado que “Orihuela sale ganando con la colaboración entre instituciones” y ha invitado a la ciudadanía a visitar la muestra, puesto que “el museo está abierto para los oriolanos”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Versos inundan las calles de Orihuela en el Día Mundial de la Poesía

Octavio Asencio

Turismo Orihuela edita una guía de la Semana Santa con información de las procesiones para los turistas

Octavio Asencio

OPINIÓN | La prohibición de inaugurar no afecta a Ximo Puig ni a sus gobiernos

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies