miércoles, 27 septiembre 2023
Minutos de silencio por los crímenes machistas de Orihuela y Castellón
Minuto de silencio en Orihuela
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosSucesos

Minutos de silencio por los crímenes machistas de Orihuela y Castellón

Una mujer de 76 años y de nacionalidad británica falleció el pasado viernes en una vivienda de una urbanización de Orihuela Costa a manos de su pareja sentimental

Este martes han tenido lugar diferentes concentraciones y minutos de silencio a lo largo de la Comunidad Valenciana en repulsa a los dos últimos crímenes machistas, uno de ellos ocurrido el pasado viernes en Orihuela Costa y el otro en Castellón.

La Generalitat, la Diputación de Alicante y varios ayuntamientos han condenado estos estos asesinatos y mostrando su solidaridad con los familiares y amigos de las dos víctimas.

El Ayuntamiento de Orihuela convocaba ayer lunes, a las dos de la tarde, un minuto de silencio tras confirmar el ministerio de Igualdad la naturaleza machista de los asesinatos de estas mujeres.

El pasado viernes, 15 de septiembre, una mujer de 76 años y de nacionalidad británica falleció en una vivienda de una urbanización de Orihuela Costa a manos de su pareja sentimental, un hombre de 82 años y de nacionalidad noruega. Al día siguiente, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Orihuela, en funciones de guardia, decretaba el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, confirmaba en rueda de prensa los crímenes machistas y trasladaba las condolencias y apoyo institucional y social a las familias y allegados de las asesinadas, así como el compromiso del Gobierno contra la violencia de género «en todas sus manifestaciones».

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, en la comparecencia presentó los datos oficiales de feminicidios fuera del ámbito de la pareja y/o expareja relativos al primer semestre de 2023. Entre los meses de enero y junio de 2023, 13 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja y/o expareja.

Victoria Rosell incidió durante su comparecencia en la novedad que supone la presentación de estas cifras de feminicidios que, por primera vez en nuestro país, se pueden comparar. «Esto no solo tiene valor estadístico, sino que es también útil en el conocimiento y para confirmar patrones de crímenes de género, no solo en pareja y/o expareja sino también otros relacionales», expresó.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela se cuela en el programa de Óscar Martínez

Dánae Rodríguez

Cox deleitará a los asistentes de Alicante Gastronómica con su guisado de bacalao

Dánae Rodríguez

La ofrenda de flores abre las fiestas de la Virgen del Rosario en Rojales

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies