miércoles, 29 noviembre 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Primer fin de semana de julio rondando los 40°C

  • Estamos a las puertas de vivir los días más cálidos de lo que va de año 2021

Pedro José Gómez Cascales, Geógrafo y Meteorólogo y autor del Proyecto MeteOrihuela ofrece en el siguiente artículo información sobre la situación de extremo calor que se avecina este fin de semana. 

Primer fin de semana de julio rondando los 40°C

Prepárense para vivir un ambiente tórrido. El mes de julio es el más cálido y seco en la mayor parte de España. De hecho, las previsiones a largo plazo del Centro Meteorológico Europeo (ECMWF), apuntan a que en la primera quincena de julio la anomalía térmica será positiva en casi todo el país, registrándose temperaturas entre 1 y 3°C por encima de la media en dicho periodo.

Más concretamente, en lo que respecta a la comarca de la Vega Baja del Segura, durante el primer fin de semana de julio se estiman temperaturas máximas de hasta 40°C en zonas de interior, mientras que en la costa se quedarán rondando los 32°C como mucho.

Además, el carrusel de noches tropicales continuará, siendo muy difícil conciliar el sueño tras no bajar los termómetros de los 20°C en todo el día. Con estas condiciones, la perdida de confort climático es más que evidente. Pero lo que es realmente preocupante es la tendencia marcada para los próximos años, con un ascenso progresivo de la temperatura del agua del Mar Mediterráneo, que provocaría que especialmente en la línea de costa los termómetros apenas puedan bajar.

Así pues, una masa de aire muy cálido, procedente del norte de África, se va a aproximar y/o a extender en las próximas horas al sureste de la Península Ibérica. El flujo de vientos marítimos se cortará durante el sábado 3 y el domingo 4 de julio, virando a dirección oeste-suroeste. Todo apunta a que a partir del lunes 5 de julio, el régimen de brisas volverá a predominar y las temperaturas volverán a bajar, pasando de un ambiente tórrido (40°C) a cálido (34°C).

Ante el episodio de altas temperaturas, no olviden ingerir líquidos (sin esperar a tener sed), eviten comidas copiosas, reduzcan la actividad física, descansen con frecuencia a la sombra, usen ropa de colores claros y ayuden a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor.

Pedro José Gómez Cascales

Geógrafo y Meteorólogo

Autor del Proyecto MeteOrihuela

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El desfile de Papá Noel en Orihuela centro será por la mañana por primera vez

Elisa Gil

El Miteco sacará a licitación la ampliación de la desaladora de Torrevieja antes de que acabe el año

Elisa Gil

Los Montesinos inaugura la Navidad el 1 de diciembre

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies